Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Santos Boris y Gleb, mártires
fecha de inscripción en el santoral: 24 de julio
†: 1015 - país: Rusia
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Rusia, santos Boris y Gleb, mártires, príncipes de Rus e hijos de san Vladimiro, que prefirieron morir antes que oponerse por la fuerza a su hermano Svatopolk. Boris consiguió la palma del martirio cerca de Pereislavia, junto al río Altam, y Gleb, poco después, junto al río Dneper, cerca de Smolensko.

Eran dos de los doce hijos de san Vladimiro, gran duque de Kiev, e introductor del cristianismo en Rusia. Vladimniro murió el 15 de julio de 1015, y dejó el reino repartido entre sus hijos, o quizás no claramente establecida la manera de tal división. El caso es que inmediatamente uno de ellos, Sviatopolk, que había heredado el gran ducado de Kiev, proyectó asesinar a los demás para quedarse con la herencia. Cumplió su proyecto sólo en parte, ya que llegó a matar, por medio de sicarios, a Boris y Gleb.

Habían pasado sólo 9 días desde la muerte de Vladimiro y Boris -de bautismo Román-, que volvía victorioso de una campaña militar, fue interceptado por los sicarios. Ordenó no responder con violencia a los asesinos para no entablar guerra con su hermano, y por este gesto de mansedumbre fue asesinado. Era el 24 de julio. Poco más tarde, en septiembre, su hermano Gleb -de bautismo David-, fue convocado a conferenciar a Kiev por el hermano asesino, y el 5 de septiembre asesinado por los sicarios en el río Dnieper.

Pero en el 1019, Jaroslav, el primogénito de Vladimir y príncipe de Novgorod, venció a Sviatopolk y se apoderó de Kiev, a la que gobernó por 35 años. Al año siguiente, es decir, en 1020, hizo trasladar los cuerpos de Boris y Gleb a la iglesia de San Basilio en Visgorod, y fomentó su culto y consideración como mártires, por la trágica muerte que padecieron.

En el siglo XII el metropolita griego de Kiev realizó la canonización formal de los dos príncipes; la Iglesia católica los ha aceptado en su calendario porque vivieron antes del cisma. En nuestros criterios actuales posiblemente no deban ser considerados mártires, ya que los motivos de la muerte no son muy explícitamnete relacionados con el odio a la fe, sin embargo forman parte de esos casos muy frecuentes en el medioevo en que una muerte violenta es percibida como martirio porque esconde una conezxxión -aunque no demasiado visible- con la defensa de los valores del Evangelio. En este caso el elogio del Martirologio Romano trata de destacar que murieron en defensa del amor fraterno.

Sus nombres se citan siempre juntos, y en la tradición rusa acabaron por confundirse en uno solo, Borisoglebsk, nombre con el que se titulan muchos monasterios y pueblos.

Basado (no literalmente) en el artículo de Ivan Sofranov en Enciclopedia dei Santi, a la que accedimos por Santi e beati.

fuente: Santi e Beati
accedido 3183 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Merxe (i) (83.45.36.---) - miércoles , 24-jul-2013, 9:35:17
Ruego Señor por la unidad de todas las Iglesias cristianas. Que nos amemos en Cristo con la ayuda del Espíritu Santo, Amén.
por Maite (80.30.141.---) - miércoles , 24-jul-2013, 8:32:00
Pues su murieron por defender el Amor fraterno, murieron imitando al Primer mártir cristiano, al que da válidez a todo martirio, a Jesús de Nazaret, asi que son mártires, me uno a la peticion de Merxe, por la Unidad de todos los cristianos
por Carlos Platense (i) (190.17.163.---) - miércoles , 24-jul-2024, 4:23:14
"Aceptaron mansamente una muerte injusta por amor a/de Cristo". Por eso se los considera "Portadores de Pasión", i. e., 'mártires'.
https://www.oca.org/saints/lives/2024/07/24/102082-martyrs-and-passion-bearers-boris-and-gleb
https://www.oca.org/saints/lives/2024/05/02/101270-translation-of-the-relics-of-the-holy-passionbearers-boris-and-g
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27