Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Barnardo de Vienne, monje y obispo
fecha de inscripción en el santoral: 22 de enero
fecha en el calendario anterior: 23 de enero
n.: c. 778 - †: 842 - país: Francia
otras formas del nombre: Bernardo
canonización: Conf. Culto: Pío X 9 dic 1903
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En el monasterio de Romans, junto al río Isère, en la región de los Alpes franceses, sepultura de san Barnardo, obispo de Vienne, que, dejando el servicio del emperador Carlomagno, abrazó la milicia de Cristo, repartió entre los pobres los bienes recibidos de su padre, construyó dos cenobios, el de Ambronay y el de Romans, en donde terminó sus días.
Patronazgos: patrono de los trabajadores agrícolas.

San Barnardo nació de una distinguida familia, hacia el año 778. Durante su juventud, estuvo al servicio de Carlomagno y se casó. Pero a la muerte de su padre, hacia el año 800, fundó la abadía de Ambronay, donde después se hizo monje y fue elegido abad. El año 810, fue hecho obispo de Vienne, en Francia. Aunque las biografías que poseemos no aportan muchos datos y son de época tardía, todo nos lleva a la conclusión de que Barnardo fue uno de los más influyentes y santos prelados de su tiempo.

Tal vez su conducta en las agitaciones políticas de la época de Luis el Bueno, no fue la más prudente, pero su celo por la pureza de la fe y las costumbres es indiscutible. La autenticidad de las encomiásticas cartas que le dirigieron los papas Pascual I y Eugenio II es muy dudosa. San Barnardo fundó la abadía de Romans, hacia el año 837, donde fue enterrado a su muerte, acaecida el 23 de enero del año 842. Sobre su tumba está grabado un epitafio muy elogioso, donde se dice, entre otras cosas, que fue

«...ilustre, egregio, generoso, elocuente, honesto

con la Doctrina, con el pueblo, con la religión, con Dios...»

Ver Acta Sanctorum, 23 de enero; Analecta Bollandiana, vol. XI (1892), pp. 402 ss.; Duchesne, Fastes Episcopaux, vol. I, pp. 148, 158, 201, 210; y Dictionnaire d'Histoire et de Géographie ecclésiastiques, vol. VI, ce. 858-859. Acta de CC en ASS 36 (1903-4) pág. 424.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 1824 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.232.179.37
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34