Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, virgen y fundadora
fecha de inscripción en el santoral: 24 de agosto
n.: 1806 - †: 1865 - país: España
otras formas del nombre: María Micaela Desmaisières
canonización: B: Pio XI 7 jun 1925 - C: Pío XI 4 mar 1934
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Valencia, en España, santa María Micaela del Santísimo Sacramento Desmaisières, virgen, que en la iglesia española se celebra el día quince de junio.
refieren a este santo: Santa María Soledad Torres Acosta
Oración: Oh Dios, que amas a los hombres y concedes a todos tu perdón, suscita en nosotros un espíritu de generosidad y de amor que, alimentado y fortalecido por la eucaristía, a imitación de santa María Micaela, nos impulse a encontrarte en los más pobres y en los más necesitados de tu protección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Los documentos de la Sagrada Congregación de Ritos llaman simplemente María Micaela Desmaisiéres a esta ilustre dama española que era vizcondesa y tenía una larga hilera de apellidos. Había nacido en Madrid, en 1809 y era todavía una niña cuando perdió a su madre. Se negó obstinadamente a contraer matrimonio y vivió algunos años con su hermano, en París y en Bruselas, donde éste fue embajador. Naturalmente, María Micaela se veía obligada a asistir a los banquetes, los bailes oficiales y las funciones de teatro, pero con la comunión diaria y con el uso de instrumentos de penitencia bajo los vestidos, consiguió resistir a todas las tentaciones. Su pasión era impartir instrucción religiosa a los ignorantes, salvar a los indefensos y a los caídos y socorrer a los enfermos y a los pobres.

Al volver a España, hizo varios intentos de organizar esa clase de ayuda al prójimo, a pesar de la oposición que suele provocar tal actividad. Su obra más duradera fue la Congregación de las Siervas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, de la que fue elegida superiora general en 1859. Las religiosas se ocupaban de las mujeres perdidas. Todavía en vida de la fundadora la Santa Sede aprobó provisionalmente, por cinco años, la nueva congregación. La aprobación definitiva llegó poco después de la muerte de la fundadora. Para entonces, la congregación ya se había extendido mucho y tenía ante sí un brillante futuro. En 1865, con miras a obtener la aprobación definitiva, la madre Micaela emprendió el viaje a Roma. Pero, al enterarse de que una epidemia de cólera hacía estragos en Valencia, acudió a ayudar a sus hermanas en el trabajo de atender a los enfermos. Ya en otras ocasiones, la santa había asistido a las víctimas del cólera, pero aquella vez contrajo la enfermedad y murió el 24 de agosto, víctima de la caridad. Fue canonizada en 1934.

En Acta Apostolicae Sedis, vol. XVII (1925), pp. 292-296, pueden verse el breve de beatificación y un resumen biográfico. Véase Kempf, Holiness of the Church in the Nineteenth Century pp. 199-201; y Angelo Romano di S. Teresa, La Beata María Michelina del Sacramento (1925).

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 14074 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Francha Menayo (i) (83.38.19.---) - mi , 15-jun-2011, 09:13:05

En un principio su fiesta se celebraba el dia 25 de Agosto, pero al tener este dia dos santos muy prestigiosos como, Son San Luis rey de Francia y San José de Calasanz ( de Peralta de la Sal en el reino de Aragón )trasladaron la de los dos españoles, uno al 27 de Noviembre, la de san José y la de la Madre Sacramento, como es conocida y llamada dentro de la Orden, al dia 15 de Junio, dia señalado en la vida de Madre Sacramento por ser eld ia que emitió sus votos perpetuos en la recien fundada congregracion de ADORATRICES, que es asi como tambien se las conoce coloquialmente
Decir que era muy amiga de la reina Isabel II, a la que siempre acnsejó muy bien y que su Maridos Franscisco de Asis le tenia particular cariño, ambos recibieron de esta santa grandes beneficios espirituales. En su época se la llamaba la " Loca del Sacramento"
Le tengo un profundo cariño, su cuerpo esta en la casa de Valencia expuesto y puede ser visitado.
Que ella nos asista en estos momento

por José Manuel Pastrana (i) (81.32.171.---) - dom , 15-jun-2014, 16:19:58

El apelativo "la loca del Sacramento" fue aplicado por el papa Julio II a Doña Teresa Enriquez, enterrada en Torrijos (Toledo, España), prima del rey Fernando el Católico, por sus fundaciones en honor de la Eucaristía, varios siglos antes del nacimiento de santa María Micaela. Doña Teresa está en proceso de beatificación.

por cristina (i) (85.56.151.---) - lun , 10-ago-2015, 01:59:42

Por su relación con Isabel II, se pensó que había abducido a la reina, y por la amistad que las unía, Benito Pérez Galdós, en la tercera y cuarta parte de Los Episodios Nacionales hace una feroz crítica de ella, y le dedica apelativos no "excesivamente" cariñosos.
Por esta relación con Isabel II, tanto el P. Claret, como la M. Sacramento, tuvieron una crítica feroz de la prensa y de los intelectuales "liberales" y "masones" (esto último no lo escribo como una ironía o una crítica ideológica personal). El P. Claret tuvo que salir de España y la M. Sacramento murió antes...
En la misma Santa Sede esta relación no estuvo bien vista, ya que la reina como todo el mundo sabe, era ninfómana, entonces pecado terrible... y su conducta moral tenía mucho que desear, sus devaneos eran muy conocidos y no se veían los frutos espirituales de su relación con estos dos santos.
Hay mucho que escribir al respecto... esto es un esbozo liviano y realizado sin profundidad.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.227.251.94
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34