Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Lucas, abad
fecha de inscripción en el santoral: 5 de febrero
†: 995 - país: Italia
otras formas del nombre: Lucas de Demenna
canonización: culto local
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Lucania, san Lucas, abad según las instituciones de los Padres orientales, que llevó una activa vida monástica, primero en Sicilia y después, a causa de la invasión de los sarracenos, en diversos lugares. Murió finalmente cerca de Armento, en el monasterio Carbonense de los Santos Elías y Anastasio fundado por él mismo.
refieren a este santo: San Vital de Castronovo

San Lucas nació en Sicilia, en Demenna (Castrogiovanni), y fue iniciado en el ascetismo basiliano en el monasterio de San Felipe d'Agira, en el que se formaron también otros famosos monjes griegos del siglo X. Para escapar del acoso de los sarracenos, que habían conquistado la isla, atravesó el estrecho de Mesina y se fue a poner bajo la disciplina de san Elías Espeleota, en Reggio. Pero muy pronto también la zona de Aspromonte se convirtió en el destino de incursiones sarracenas, por lo que tomó el camino del norte hasta llegar a la famosa eparquía monastica del Monte Mercurio, en la frontera entre Calabria y Lucania, meta de todos los santos ítalo-griegos del siglo X.

Fundó una laura (claustro) en el territorio de Nola (Nápoles), donde restauró la iglesia en ruinas de San Pedro y habitó con sus discípulos durante siete años, practicando el ascetismo más riguroso y entregándose a las labores del campo, a fin de «cambiar el desierto en jardín». Deseoso de una mayor soledad, pasó al territorio de Agromonte, cerca del río Agri, donde restauró el monasterio de San Julián.

Prestó su ayuda de caridad cristiana a los soldados heridos en el conflicto entre los sarracenos y los alemanes de Otón II; fortificó el castillo de Armento y la iglesia de la Madre de Dios, dejando la custodia a sus discípulos. Aquí tuvo origen, hacia el 971, el famoso monasterio de los Santos Elías y Anastasio del Carbone, que se convirtió en el «cuartel general» del santo, ya fuera como un baluarte contra las incursiones de los sarracenos, ya como escenario de los muchos milagros que allí obró. Asistido por san Sabas de Collesano, san Lucas murió el 5 de febrero del 995, y fue sepultado en la iglesia del monasterio, donde recibió culto público.

Traducido para ETF de un artículo de Francesco Russo en Enciclopedia dei Santi. Nota: el san Sabas de Collesano que menciona al final no parece ser ninguno de los santos de ese nombre en el Martirologio Romano. Normalmente se lo identifica con san Sabas el joven, celebrado hoy mismo, sin embargo no es el que alude esta historia, ya que san Sabas el joven murió el mismo día del mismo eño, o antes, en Roma, por lo que no podría estar asistiendo a la muerte de san Lucas.

fuente: Santi e Beati
accedido 2802 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27