Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beatas María del Pilar Gullón Yturraga y dos compañeras, mártires
fecha de inscripción en el santoral: 28 de octubre
†: 1936 - país: España
canonización: B: Francisco 29 may 2021
hagiografía: Dicasterio para las Causas de los Santos
Elogio: En Pola de Somiedo, en Asturias, España, beatas María del Pilar Gullón Yturraga, Octavia Iglesias Blanco y Olga Pérez-Monteserín Núñez, laicas, enfermeras de la Cruz Roja, mártires, muertas por odio a la fe que profesaban.
Ver más información en: Mártires del siglo XX en España

María Pilar Gullón Yturriaga. Nacida en Madrid (España) el 29 de mayo de 1911. La familia residía en Madrid, donde su padre ejercía como abogado y era diputado del Partido Liberal en las Cortes Nacionales por la circunscripción de Astorga, su lugar de origen y donde, junto a su familia, pasaba largas estancias. La Sierva de Dios se implicó en las tareas del hogar, en la asistencia de los padres ancianos y en la colaboración asidua en la parroquia y en diversos servicios sociales. La familia abandonó Madrid el 16 de julio de 1936 y se trasladó a Astorga. La beata fue asesinada a la edad de 25 años.

Octavia Iglesias Blanco. Nacida en Astorga (España) el 30 de noviembre de 1894, en el seno de una familia acomodada y profundamente cristiana. La beata se dedicó a las tareas del hogar y, en particular, a la asistencia de sus padres. Partió para asistir a los heridos en el frente de guerra en la frontera con la región asturiana. Fue asesinada a la edad de 41 años.

Olga Pérez-Monteserín Núñez. Nacida en París (Francia) el 16 de marzo de 1913, se trasladó con su familia a Astorga en 1920. La beata se dedicaba a las tareas del hogar y, por influencia de su padre, también a las artes plásticas y la pintura. Fue asesinada a la edad de 23 años.

El siguiente es el relato del martirio tal como se recoge en el decreto correspondiente:

En medio de un ambiente antirreligioso muy duro -los sacerdotes fueron perseguidos, las sagradas imágenes quemadas, la iglesia convertida en establo y el Crucifijo arrojado al río- el 8 de octubre de 1936 las beatas llegaron como enfermeras d ela Cruz Roja al hospital del Puerto de Somiedo (Pola de Somiedo-Asturias) y, tras cumplir ocho días de servicio, quisieron continuarlo dada la urgencia de la situación. En la madrugada del martes 27 de octubre, el ejército republicano lanzó un ataque contra el pequeño hospital. A pesar de tener la posibilidad de escapar, Pilar, Octavia y Olga desistieron de intentar escapar y decidieron no abandonar a los heridos, sino seguir asistiéndolos, poniendo en peligro, sin embargo, sus propias vidas; pero los heridos murieron en el lugar y el personal médico fue capturado.

Las beatas fueron apresadas y conducidas tras un largo camino a Pola de Somiedo junto con otros muchos presos, entre ellos el comendador, el capellán y el médico, que fueron asesinados. Aunque pertenecían a la Cruz Roja, fueron entregados al comité de guerra local y luego a los milicianos que, durante toda la noche, las sometieron a hostigamientos y vejaciones, ordenándoles que renunciaran a la fe a cambio de la libertad; pero su clara negativa aumentó la crueldad de la violencia por parte de los milicianos.

A pesar de las torturas y humillaciones, las beatas lo soportaron todo con fuerza sobrenatural y se prepararon para la muerte con espíritu de fe e intensificando su oración: despojadas de todo y llevadas a un prado, a mediodía del 28 fueron fusiladas por tres milicianas, mientras vitoreaban a Cristo Rey. Luego se repartieron las ropas de las beatas, y sus cuerpos fueron tratados de manera ignominiosa y abandonados hasta la noche, cuando fueron enterrados en una fosa común excavada por algunos hombres del país, forzados por los milicianos.

La fama del martirio se extendió inmediatamente en la comunidad eclesial, de modo que el 30 de enero de 1938 sus restos, memoria visible de su entrega, fueron acogidos, como signo del gran valor que tuvo su sacrificio, en la catedral de Astorga, centro de la vida diocesana. El 28 de junio de 1948, a pedido de la Asamblea Nacional de la Cruz Roja, fueron trasladados a un nuevo mausoleo en la capilla de San Juan Bautista de la catedral.

 

 

fuente: Dicasterio para las Causas de los Santos
accedido 5841 veces
ingreso o última modificación relevante: 7-3-2022
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28