Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Santa Aldetrudis, abadesa
fecha de inscripción en el santoral: 25 de febrero
†: c. 696 - país: Francia
otras formas del nombre: Adeltrudis
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Maubeuge, en la Galia Bélgica, santa Aldetrudis, virgen y abadesa.
refieren a este santo: Santa Valdetrudis

Adeltrudis, hija de san Vicente (también llamado Madelgario) y de santa Waldetrudis; fue criada por su tía, la abadesa santa Adelgundis, en el convento de Maubeuge, donde a partir del 684 fue ella misma abadesa.

En la imagen del códice que reproducimos aparecen aureolados y mencionados todos los miembros de la familia, el padre (abad y fundador)), la madre (abadesa y fundadora) y sus cuatro hijos, la segunda comenzando de la derecha, según el listado de más abajo, representa a Aldetrudis; la primera (la más pequeña) es santa Madelberta, su hermana menor, y sucesora en el gobierno de la abadía. La «Vita Aldetrudis», escrita por un monje de Maubeuge, unos doscientos o más años después de la muerte de la santa, está llena de elementos legendarios, y repetición de milagros de la «Vita» de su tía santa Aldegundis, por lo que, lamentablemente, no es útil como fuente histórica para conocer mejor a la santa. Debe tenerse presente que esta clase de documentos, las "vidas de santo", eran escritos muchas veces de ocasión, para celebrar algún acontecimiento en la devoción, como podía ser la erección de un nuevo altar o el traslado de unas reliquias; por tanto se escribía obedeciendo a ciertas reglas del género, tácitas y reconocidas en la época; en una palabra: no se esperaba que el redactor tuviera una lista fidedigna de milagros, sino que los narrara con arte, aunque fueran los mismos milagros que ya se habían usado para la vida de algún otro santo (caso frecuentísimo). Eran convenciones de la época que, puesto que no coincide con nuestras convenciones, nos pueden resultar extrañas, y que ciertamente dificultan mucho conocer la historia "documental" de los santos, que a veces está irremediablemente perdida, y de la que nos queda con frecuencia nada más que el vestigio de que ha recibido un culto continuado a lo largo de siglos. 

Una síntesis de los dos manuscritos -distintos entre sí- que se conservan de la «Vita», así como de fragmentos provenientes de breviarios, puede verse en Acta Sanctorum, febrero, III, pág. 510. la edición española del Martirologio Romano pone como año de muerte de la santa el 526, pero la santa es sin duda del final del siglo VII; parece ser otro descuido tipográfico más de la edición litúrgica española.

Abel Della Costa
accedido 4190 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.232.179.37
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34