Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Gerlando de Agrigento, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 25 de febrero
†: 1100 - país: Italia
otras formas del nombre: Gerlando de Girgenti
canonización: culto local
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Agrigento, en Sicilia, san Gerlando, obispo, que organizó su Iglesia una vez recuperada de manos de los sarracenos.

Gerlando fue obispo de Agrigento (Girgenti en siciliano), en Sicilia. Lo único que sabemos sobre él es que nació en Besançon, en Borgoña, y que la catedral de Agrigento lleva su nombre. Diversas fuentes y tradiciones nos ofrecen materia para conjeturar sobre su vida. Se supone que san Gerlando estuvo en estrecha relación con los condes normandos, Roberto Guiscardo y Rogelio, quienes, en el siglo XI, emprendieron la reconquista de Sicilia contra los árabes. Sus esfuerzos se vieron coronados por el éxito y los condes confiaron a Gerlando varios oficios eclesiásticos. Pero Gerlando escandalizado por la conducta de quienes le rodeaban, volvió a Borgoña con la intención de retirarse a la soledad.

El conde Rogelio le llamó a Sicilia para nombrarle obispo de Girgenti y Gerlando fue consagrado por el beato Urbano II. El trabajo no escaseaba en aquella tierra que los moros habían ocupado tanto tiempo. Gerlando reconstruyó la catedral, que se hallaba en ruinas; igualmente construyó una residencia episcopal y obtuvo un documento sobre su jurisdicción. Tuvo conversaciones privadas y discusiones públicas con los judíos y sarracenos, a muchos de los cuales convirtió y bautizó. Se dice que en este campo consiguió éxitos maravillosos. Murió a la vuelta de un viaje a Roma, después de haber predicho su fin, según parece.

Ver Acta Sanctorum, febrero, vol. III , Lauricella, S. Gerlando... di Girgenti (1893); y Analecta Bollandiana, vol. LVII (1939), pp. 105-108.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 2605 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.171
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27