Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Oengo «Cúldeo», monje
fecha de inscripción en el santoral: 11 de marzo
†: c. 824 - país: Irlanda
otras formas del nombre: Aengo, Dengus, Oengus
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En el monasterio de Tallaght, en Hibernia, san Oengo, de sobrenombre «Cúldeo», monje, que compuso el catálogo de los santos de aquel país.

«Cúldeo» (culdee) es una palabra gaélica de etimología desconocida, pero que significa «ermitaño». Y esto fue Oengo, que en Maryborough de Irlanda, cerca del río Nore, llevaba vida eremítica, y era conocido por comunicarse con los ángeles. Se formó en el monasterio fundado por san Fintán.

Su fama de santidad le atrajo a muchos que querían ser sus discípulos, por lo que se retiró al monasterio de Tallaght, cerca de Dublin, en la abadía de san Maelruan, a la que ingresó como hermano «lego» sin instrucción, ocultando su identidad. Permaneció allí trabajando en el granero, en el desprecio de sí y olvidado de todos, con el pelo y la barba sin forma, semidesnudo y sucio del trabajo rudo, «tenido como un hórrido e hirsuto monstruo», resume la «Vita».

Pero un día se escondió en su granero un niño de los que se formaban en el monasterio; le costaba mucho el estudio, y había huido del maestro. Le contó a san  Oengo su caso, y quedó dormido. El santo impetró para el niño la ciencia infusa, y cuando se despertó, le hizo recitar la lección, cosa que el niño pudo hacer sin ninguna dificultad. Volvió a sus clases, pero transformado: quien antes no conseguía avanzar era ahora un alumno aventajado. San Maelruan sospechó algo extraño, y le pidió al niño que le contara qué había pasado. Así descubrió la identidad de Oengo, y con ello sus capacidades y formación. Recibido ahora como monje, san Maelruan escribió con él el llamado «Martirologio de Tallaght», hacia el 790, una de las fuentes para el conocimiento de los santos irlandeses, así como una regla para los ermitaños. También escribió el «Feliré», versión poética del martirologio. Terminadas estas dos obras, Oengo se retiró de nuevo a su vida de ermitaño. Falleció el 11 de marzo de hacia el 824.

Acta Sanctorum, marzo II, 84-87 (vers. 1867), reproduce la Vita escrita por Juan Colgano; ver también el artículo de la Catholic Encyclopedia dedicado al santo. Para la palabra «culdee» puede consultarse el New Catholic Dictionary

 

 

Abel Della Costa
accedido 3225 veces
ingreso o última modificación relevante: 10-3-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.85
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28