Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beatos Juan Thules y Rogerio Wrenno, mártires
fecha de inscripción en el santoral: 18 de marzo
†: 1616 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Juan Pablo II 22 nov 1987
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Lancaster, en Inglaterra, beatos Juan Thules, presbítero, y Rogerio Wrenno, oriundos ambos de esa misma región, mártires de Cristo en tiempo del rey Jacobo I.

John Thulis nació en Lancashire en 1568, en un lugar llamado Up-Holland, y realizó gran parte de sus estudios en el colegio inglés de Douai; luego viajó a Roma, donde fue ordenado presbítero hacia el 1592. Vuelto a Inglaterra cayó enseguida en manos de sus adversarios, y estuvo preso por muchos años en el castillo de Wisbich. En algún momento (aunque no se sabe cuándo ni cómo) escapó, y tenemos testimonios de él trabajando como misionero en su tierra, donde fue apresado finalmente por orden de William, conde de Derby, y recluido en la prisión condal de Lancaster.

Su vida latina, compuesta en Douai un año después de su martirio, nos informa que Dios preparó a su siervo para el testimonio que habría de dar por medio de muchas pruebas y cruces, por lo que, cuando tuvo que afrontar el juicio y la muerte, lo hizo con coraje y serenidad.

En la misma prisión de Lancaster estaba también confinado Roger Wrenno -llamado en algunas fuentes Worren- un tejedor de gran celo y devoción por la religión católica. Los dos encontraron, en la cuaresma de 1616, ocasión de escapar de la prisión; salieron a las cinco de la tarde y caminaron a buen ritmo... pero equivocaron la dirección, y a la mañana siguiente estaban a las puertas de la prisión, en la que fueron de nuevo ingresados.

Cuando fueron a juicio, recibieron la condena respectivamente por ser sacerdote, el uno, y el otro por ayudar a los sacerdotes. Se les ofreció conmutar la pena en caso de abjurar del catolicismo, pero, naturalmente, no aceptaron. Un hombre le ofreció a Thulis una pensión de 40 libras al año (¡era mucho dinero!) si dejaba el sacerdocio, pero la oferta fue rechazada de plano.

Thulis se despidió de los otros sacerdotes encarcelados y marchó hacia el cadalzo la mañana del 18 de marzo. Wrenno fue llevado con algunos malhechores que no morían por causa de la religión, pero que antes de ser ejecutados se reconciliaron con Dios y la Iglesia por ministerio de Thulis.

Fueron los dos colgados en Lancaster, descuartizados y sus partes esparcidas, según lo habitual, para escarmiento. Fueron beatificados el 22 de noviembre de 1987.

Resumido de Challoner, Memoirs of Missionary Priests, II, pág. 55ss.

 

Abel Della Costa
accedido 2542 veces
ingreso o última modificación relevante: 17-3-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 34.232.62.64
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34