Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beatos Tomás Pilchard y Guillermo Pike, mártires
fecha de inscripción en el santoral: 21 de marzo
†: 1587 y 1591 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: Pilcher
canonización: B: Juan Pablo II 22 nov 1987
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Dorchester, en Inglaterra, beato Tomás Pilchard, presbítero y mártir, varón docto y manso, que en tiempo de la reina Isabel I fue condenado a muerte por ser sacerdote. Con él se conmemora también al beato Guillermo Pike, mártir, de oficio carpintero, que en la misma ciudad y en día desconocido, bajo el mismo reinado, fue despedazado con gran crueldad por haberse reconciliado con la Iglesia Romana.
refieren a este santo: Beato Juan Hambley

Thomas Pilchard (o Pilcher) nació en Battel, en Sussex Este, hacia 1557. Luego de pasar por la escuela de Oxford, marcha al colegio inglés de Douai para ingresar al sacerdocio. Es ordenado y enviado a la misión inglesa en 1583. Trabajó incansablemente, sin embargo por breve tiempo, ya que cae en manos de sus perseguidores, es puesto en prisión, y luego expulsado del país en 1585. Sin embargo retorna a la misión de incógnito, hasta que es finalmente arrestado y condenado a muerte en 1587, bajo los cargos de ordenación en las afueras de Inglaterra y no reconocimiento de la Reina Isabel. En el período de prisión, consiguió la vuelta a la Iglesia de 30 personas. Es ahorcado, arrastrado y descuartizado en Dorchester el 21 de marzo de 1587. Según testimonio del P. Warford «no hubo en el oeste de Inglaterra un sacerdote más virtuso que el P. Thomas»

Junto con el beato Pilchard se inscribe la memoria de un laico que recibió el martirio cuatro años más tarde, en 1591, en fecha indeterminada, también en Dorchester. Había nacido en Dorset, en año desconocido. Era carpintero, y había regresado a la fe católica por la predicación del beato Pilchard. Fue juzgado y condenado por los delitos de alta traición, y negación de la supremacía espiritual de la Reina. Fue colgado y luego, según costumbre, arrastrado y descuartizado aun vivo, pero era un hombre fuerte y aun consiguó ponerse en pie, por lo que el verdugo lo tumbó, y poniéndole firmemente los pies encima, concluyó a la vista de todos la brutal carnicería. En la documentación de la causa figura como fecha el 22 de diciembre.

Datos tomados de Challoner, Memoirs of Missionary Priests, I, pág. 120 y 160, y el correspondiente al beato Pilchard en Catholic Encyclopedia.

Abel Della Costa
accedido 3103 veces
ingreso o última modificación relevante: 20-3-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28