Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Documentación: Santoral
«Creemos en la comunión de todos los fieles cristianos, es decir, de los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste, y que todos se unen en una sola Iglesia; y creemos igualmente que en esa comunión está a nuestra disposición el amor misericordioso de Dios y de sus santos, que siempre ofrecen oídos atentos a nuestras oraciones» (Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios)
quiero apuntarme al Santoral diario en tu email
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Santos del día 23 de septiembre
Nono Kalendas octobris
  San Pío de Pietralcina, religioso presbítero (5 coms.) - Memoria litúrgica  
can.: B: Juan Pablo II 2 may 1999 - C: Juan Pablo II 16 jun 2002
país: Italia - n.: 1887 - †: 1968
formas del nombre: Francisco Forgione, Padre Pío
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
Memoria de san Pío de Pietrelcina (Francisco) Forgione, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que en el convento de San Giovanni Rotondo, en la región italiana de Apulia, se dedicó a la dirección espiritual de los fieles y a la reconciliación de los penitentes, mostrando una atención particular hacia los pobres y necesitados. Terminó en este día su peregrinación terrena, configurándose con Cristo crucificado. († 1968)
calendario anterior: 5 de noviembre
can.: bíblico
hagiografía: Abel Della Costa
Conmemoración de los santos Zacarías e Isabel, padres de san Juan Bautista, Precursor del Señor. Isabel, al recibir a su pariente María en su casa, llena del Espíritu Santo saludó a la Madre del Señor como bendita entre todas las mujeres, y Zacarías, sacerdote lleno de espíritu profético, ante el hijo nacido alabó a Dios redentor y predicó la próxima aparición de Cristo, que procede de lo Alto.
can.: pre-congregación
país: Italia - †: s. I
hagiografía: Catholic Encyclopedia
En Roma, conmemoración de san Lino, papa, a quien, según testimonio de san Ireneo, los santos apóstoles le encomendaron el episcopado de la Iglesia fundada en la Urbe. Pablo apóstol lo recuerda como compañero. († s. I)
calendario anterior: 19 de septiembre
can.: pre-congregación
país: Italia - †: c. 305
formas del nombre: Sosio
En Capo Miseno, lugar de Campania, san Sosso, diácono y mártir, el cual, al decir del papa san Símaco, al desear proteger de la muerte a su obispo, consiguió también él mismo el martirio con igual precio y gloria. († c. 305)
can.: pre-congregación
país: Italia - †: s. V
En Ancona, del Piceno, conmemoración de san Constancio, mansionario de la iglesia, conspicuo más por la humildad que por el don de milagros. († s. V)
can.: Conf. Culto: León XIII 5 jul 1898
país: Reino Unido (UK) - n.: c. 624 - †: 704
formas del nombre: Eunan
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En el monasterio de Hy, en la isla de Iona, en Escocia, san Adamnano, presbítero y abad, varón docto en conocimientos bíblicos y amantísimo de la unidad y de la paz, que tanto en Escocia como en Irlanda persuadió a muchos con su predicación para celebrar la Pascua según la tradición romana. († 704)
can.: pre-congregación
país: África Septentrional - †: d. 881
hagiografía: Santi e Beati
En África, santos Andrés, Juan, Pedro y Antonio, mártires, los cuales, hechos cautivos en Siracusa, fueron deportados y sometidos a suplicio por los sarracenos. († d. 881)
can.: culto local
país: Italia - †: c. 1187
En Venecia, beato Pedro Acotanto, monje, que recusó humildemente el cargo de abad y prefirió vivir recluso en el monasterio. († c. 1187)
can.: Conf. Culto: León XII 1828
país: Italia - n.: 1472 - †: 1520
En Bolonia, en la región de la Emilia, en Italia, beata Elena Duglioli Dall'Olio, que después de un matrimonio llevado con admirable concordia con su cónyuge, al enviudar vivió una vida ejemplar. († 1520)
can.: B: Juan Pablo II 6 may 1990 - C: Francisco 15 oct 2017
país: México - †: 1527-1529
formas del nombre: Protomártires de Tlaxcala
hagiografía: Vaticano
En Tlaxcala, en México, santos Cristóbal, Antonio y Juan, mártires, que alegres dieron su asentimiento a la fe cristiana en tiempo de la primera evangelización de América, por lo cual fueron martirizados por sus antiguos correligionarios. († 1527-1529)
can.: B: Pío XI 15 dic 1929
país: Reino Unido (UK) - †: 1588
En Kingston, a orillas del Támesis, en Inglaterra, beato Guillermo Way, presbítero y mártir, condenado a muerte y colgado en el patíbulo, bajo el reinado de Isabel I, por haber entrado en Inglaterra en calidad de sacerdote. († 1588)
can.: B: Juan Pablo II 7 oct 2001
país: Canadá - n.: 1800 - †: 1851
hagiografía: Vaticano
En Montreal, en la provincia de Quebec, en Canadá, beata María Emilia Tavernier, religiosa, que, al perder al marido y a los hijos, se entregó a cuidar a los necesitados, para lo cual fundó la Congregación de Hermanas de la Divina Providencia, en favor de los huérfanos, ancianos y débiles mentales. († 1851)
can.: B: Francisco 14 nov 2015
país: Brasil - n.: 1827 - †: 1905
hagiografía: Abel Della Costa
En Três Pontas, Minas Gerais, Brasil, beato Francisco de Paula Victor, presbítero. († 1905)
can.: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
país: España - n.: 1888 - †: 1936
hagiografía: «Sacerdotes Mártires», Dr. J. Zahonero Vivó
En Benissa, de la provincia de Valencia, en España, beato Vicente Ballester Far, presbítero y mártir, que en los días de persecución religiosa libró un buen combate por Cristo. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
país: España - †: 1936
En Benicalap, también en la provincia española de Valencia, beatas Sofía Ximénez Ximénez, madre de familia, María de la Purificación de San José Ximénez y María Josefa del Río Mesa, vírgenes del Instituto de Carmelitas de la Caridad, mártires, que llegaron todas ellas al triunfo de la gloria sufriendo el combate del martirio. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 6 jun 1997
país: Polonia - n.: 1878 - †: 1940
hagiografía: Directorio Franciscano
En Cracovia, en Polonia, beata Bernardina Jablonska, virgen, fundadora de la Congregación de la Tercera Orden Franciscana Siervas de los Pobres, siempre solícita para con los necesitados y enfermos. († 1940)
can.: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
país: Polonia - n.: 1916 - †: 1944
formas del nombre: Jozef Stanek
En Varsovia, también en Polonia, beato José Stanek, presbítero de la Sociedad Apostolado Católico y mártir, el cual sufrió, en tiempo de guerra, el martirio al ser ahorcado por los perseguidores de la fe. († 1944)
Tradicional, no incluido en el Martirologio Romano
país: Turquía - †: s. inc.
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Seleucia, de Cilicia, santa Tecla, virgen y mártir, originaria de Iconio, en Licaonia. († s. inc.)
signos, símbolos y notas
= ver más información
= leer la hagiografía
= leer la hagiografía de grupo
(no tiene hagiografía propia).
*
= si has ingresado como miembro, identifica las hagiografías que no has leído, o que han cambiado significativamente desde tu última lectura.
país
indica el nombre actual del país donde murió el santo (no necesariamente es la nacionalidad del santo).
nom en azul
Significa que fue ingresado en el martirologio con posterioridad a su última edición impresa (2007).
siglas en canonización
BL
santos surgidos del texto bíblico, no requieren canonización, sólo han sido inscriptos.
PC
santos «pre congregación»: los aceptados en el santoral por moción pupular o por tradición, antes de la existencia de la Congregación para las causas de los santos. Aproximadamente los anteriores al año 1100, excepto los bíblicos.
CL
santos PC cuyo culto es exclusivamente local (equivalen a beatos y santos con el culto confirmado)
CC papa año
santos PC cuyo culto ha sido explícitamente confirmado, se indica el papa y fecha de la confirmación.
B papa año
beatificación, se indica el papa y fecha de la beatificación.
C papa año
canonización, se indica el papa y fecha de la canonización.
Canto o recitación del Martirologio
Los santos del Martirologio se cantan o recitan tradicionalmente el día anterior. Puede hacerse al terminar el rezo de la Hora Intermedia o las Vísperas. Se proclama solamente el elogio del santo, no los datos complementarios (nacimiento, muerte, canonización, etc.), ni el nombre (ya incluido en el elogio)
 
En los elogios colectivos puede haber un segundo párrafo que diga "son sus nombres: ..."; ese párrafo no forma parte del elogio, y no se canta o recita, ya que es en realidad una nota complementaria. El elogio consta siempre de un único párrafo.
 
Debe consultarse siempre el calendario litúrgico: si la conmemoración litúrgica de un santo fue desplazada por una fiesta de mayor rango (por ejemplo un domingo), el elogio de ese santo se lee en el orden cronológico que tendría en caso de no ser conmemoración, o se omite si el santo ya tiene una entrada en su "dies natalis".
 
Deben omitirse todos los beatos que no correspondan a la diócesis, orden o congregación a la que se pertenece.
 
Un asterisco al lado del nombre de un santo indica que su culto es local y equivale al de beato, aunque por tradición se lo llame "santo", por lo que en el caso de leer o cantar el Martirologio también debe omitirse, salvo que se pertenezca a la diócesis, orden o congregación en la que se venera a ese santo.
 
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34