Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Documentación: Santoral
«Creemos en la comunión de todos los fieles cristianos, es decir, de los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste, y que todos se unen en una sola Iglesia; y creemos igualmente que en esa comunión está a nuestra disposición el amor misericordioso de Dios y de sus santos, que siempre ofrecen oídos atentos a nuestras oraciones» (Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios)
quiero apuntarme al Santoral diario en tu email
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Santos del día 23 de noviembre
Nono Kalendas decembris
  San Columbano de Luxeuil y de Bobbio, abad (2 coms.) - Memoria litúrgica  
calendario anterior: 21 de noviembre
patronazgo: patrono de Irlanda y protector contra las enfermedades mentales y las inundaciones.
can.: pre-congregación
país: Italia - n.: c. 542 - †: 615
formas del nombre: Colomba, Columbano el Joven
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
San Columbano, abad, irlandés de nacimiento, que por Cristo se hizo peregrino para evangelizar a las gentes de las Galias. Fundó, entre otros muchos, el monasterio de Luxeuil, que él mismo rigió con estricta observancia, y obligado después a exiliarse, atravesó los Alpes y construyó el cenobio de Bobbio, famoso por su disciplina y estudios, en el cual se durmió en paz, lleno de méritos para con la Iglesia. Su cuerpo recibió sepultura en este día. († 615)
  San Clemente I Romano, papa mártir (1 coms.) - Memoria litúrgica  
patronazgo: patrono de barqueros y marineros, trabajadores del mármol, la piedra y albañiles, protector de los niños y las enfermedades de la infancia, y contra la tormenta y la tempestad.
can.: pre-congregación
país: Italia - †: c. 101
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
San Clemente I, papa y mártir, tercer sucesor del apóstol san Pedro, que rigió la Iglesia romana y escribió una espléndida carta a los corintios, para fortalecer entre ellos los vínculos de la paz y la concordia. Hoy se celebra el sepelio de su cuerpo en Roma. († c. 101)
patronazgo: patrona de esposas y madres, invocada para tener descendencia.
can.: pre-congregación
país: Italia - †: s. inc.
formas del nombre: Felicitas
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Roma, en el cementerio de Máximo, de la vía Salaria Nueva, santa Felicidad, mártir. († s. inc.)
calendario anterior: 3 de julio
can.: pre-congregación
país: Italia - †: s. inc.
hagiografía: Abel Della Costa
Cerca de Chiusi, de la Toscana, santa Mustiola, mártir. († s. inc.)
can.: pre-congregación
país: Turquía - †: s. IV
formas del nombre: Sisinnio
En Cícico, en el Helesponto, san Sisinio, obispo y mártir, que, según la tradición, después de muchos tormentos murió a espada durante la persecución bajo el emperador Diocleciano. († s. IV)
can.: culto local
país: Francia - †: s. IV
En Metz, de la Galia Bélgica, conmemoración de san Clemente, que es tenido como primer obispo de esta ciudad. († s. IV)
can.: pre-congregación
país: España - †: s. IV
hagiografía: Abel Della Costa
En Mérida, de Lusitania, santa Lucrecia, mártir. († s. IV)
can.: pre-congregación
país: Turquía - n.: c. 340 - †: 395
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Iconio, de Licaonia, san Anfiloquio, obispo, que fue compañero en el desierto de los santos Basilio y Gregorio Nacianceno y también colega en el episcopado. Esclarecido por su santidad y doctrina, libró muchas batallas en favor de la fe católica. († 395)
can.: pre-congregación
país: Francia - †: s. VI
En París, ciudad de la Galia Lugdunense, san Severino, quien, recluido en una celda, se dedicó a la divina contemplación. († s. VI)
can.: pre-congregación
país: Italia - n.: c. 559 - †: 630
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Agrigento, de Sicilia, san Gregorio, obispo, que explicó los libros sagrados para aclarar al pueblo llano las cosas de difícil comprensión. († 630)
can.: pre-congregación
país: Bélgica - †: 695
formas del nombre: Trond, Trutjen, Truyen
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Sarquinium (hoy Saint-Trond), de Brabante, en Austrasia, san Trudón, presbítero, que dio todos sus bienes a la Iglesia de Metz y allí mismo edificó un monasterio, donde reunió a sus discípulos. († 695)
can.: Conf. Culto: Clemente IX 1669
país: Italia - n.: c. 1390 - †: 1464
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Alba, del Piamonte, beata Margarita de Saboya, que, al quedar viuda, se entregó a Dios en el monasterio de religiosas de la Orden de Predicadores, que ella misma había fundado. († 1464)
can.: B: Pío XI 5 jul 1925 - C: Juan Pablo II 6 may 1984
país: Corea - n.: 1761 - †: 1839
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Seúl, de Corea, santa Cecilia Yu So-sa, mártir, que, siendo viuda y ya casi octogenaria, fue despojada de sus bienes por quienes odiaban la fe, y encarcelada e interrogada hasta doce veces, la atormentaron de tal modo con azotes, que murió en la cárcel. († 1839)
can.: B: Juan Pablo II 25 sep 1988
n.: 1891 - †: 1927
hagiografía: Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
En la ciudad de Guadalupe, en el territorio de Zacatecas, en México, beato Miguel Agustín Pro, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, quien, en la cruel persecución contra la Iglesia, como si fuera un facineroso fue condenado sin juicio a la pena capital, y así alcanzó el martirio que tan ardientemente deseaba. († 1927)
can.: B: Juan Pablo II 10 may 1998
país: España - n.: 1910 - †: 1936
hagiografía: Congregación
En Madrid, capital de España, beata María Cecilia (María Felicidad) Cendoya y Araquistain, virgen, de la Orden de la Visitación de Santa María,y mártir, que, en la gran persecución, al ver que sus hermanas habían sido apresadas, se entregó espontáneamente en la misma noche a los milicianos, y al lado de ellas confirmó el testimonio de su fe con el supremo sacrificio de la vida. († 1936)
can.: B: Francisco 21 nov 2015
país: España - n.: 1910 - †: 1936
En Montcada, Barcelona, beato Alexandre de Barcelona (Jaume Nájera Gherna), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil. († 1936)
can.: B: Benedicto XVI 26 jun 2011
país: Italia - n.: 1891 - †: 1951
En Milán, beata Enriqueta Alfieri, virgen de las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Antida Thouret, que sirvió en las cárceles entre 1923 y 1950, y cuya caridad con los perseguidos le valió a ella misma ser encarcelada. († 1951)
signos, símbolos y notas
= ver más información
= leer la hagiografía
= leer la hagiografía de grupo
(no tiene hagiografía propia).
*
= si has ingresado como miembro, identifica las hagiografías que no has leído, o que han cambiado significativamente desde tu última lectura.
país
indica el nombre actual del país donde murió el santo (no necesariamente es la nacionalidad del santo).
nom en azul
Significa que fue ingresado en el martirologio con posterioridad a su última edición impresa (2007).
siglas en canonización
BL
santos surgidos del texto bíblico, no requieren canonización, sólo han sido inscriptos.
PC
santos «pre congregación»: los aceptados en el santoral por moción pupular o por tradición, antes de la existencia de la Congregación para las causas de los santos. Aproximadamente los anteriores al año 1100, excepto los bíblicos.
CL
santos PC cuyo culto es exclusivamente local (equivalen a beatos y santos con el culto confirmado)
CC papa año
santos PC cuyo culto ha sido explícitamente confirmado, se indica el papa y fecha de la confirmación.
B papa año
beatificación, se indica el papa y fecha de la beatificación.
C papa año
canonización, se indica el papa y fecha de la canonización.
Canto o recitación del Martirologio
Los santos del Martirologio se cantan o recitan tradicionalmente el día anterior. Puede hacerse al terminar el rezo de la Hora Intermedia o las Vísperas. Se proclama solamente el elogio del santo, no los datos complementarios (nacimiento, muerte, canonización, etc.), ni el nombre (ya incluido en el elogio)
 
En los elogios colectivos puede haber un segundo párrafo que diga "son sus nombres: ..."; ese párrafo no forma parte del elogio, y no se canta o recita, ya que es en realidad una nota complementaria. El elogio consta siempre de un único párrafo.
 
Debe consultarse siempre el calendario litúrgico: si la conmemoración litúrgica de un santo fue desplazada por una fiesta de mayor rango (por ejemplo un domingo), el elogio de ese santo se lee en el orden cronológico que tendría en caso de no ser conmemoración, o se omite si el santo ya tiene una entrada en su "dies natalis".
 
Deben omitirse todos los beatos que no correspondan a la diócesis, orden o congregación a la que se pertenece.
 
Un asterisco al lado del nombre de un santo indica que su culto es local y equivale al de beato, aunque por tradición se lo llame "santo", por lo que en el caso de leer o cantar el Martirologio también debe omitirse, salvo que se pertenezca a la diócesis, orden o congregación en la que se venera a ese santo.
 
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27