Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Luis de Casoria, religioso presbítero
fecha de inscripción en el santoral: 30 de marzo
n.: 1814 - †: 1885 - país: Italia
otras formas del nombre: Ludovico de Casoria, Luis Palmentieri
canonización: B: Juan Pablo II 18 abr 1993 - C: Francisco 23 nov 2014
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
Elogio: En Nápoles, en Italia, san Luis (Arcángel) Palmentieri de Casoria, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que, impulsado por el ardor de la caridad hacia los pobres de Cristo, instituyó dos congregaciones: los Hermanos de la Caridad y las Hermanas Franciscanas de Santa Isabel.

Luis nació el 11 de marzo de 1814 en Casoria (Nápoles), hijo de Vicente Palmentieri y Cándida Zegna. Duró poco tiempo colocado como aprendiz donde un ebanista napolitano, pues inició los estudios para el sacerdocio. La pobreza de sus padres lo movió hacia la vida religiosa y en 1832 fue recibido en la Orden de los Hermanos Menores. Enviado como novicio a Lauro, cerca de Nola, permaneció allí hasta la ordenación sacerdotal. En 1841 se le encomendó la enseñanza de la filosofía, matemáticas, física y química. Mientras oraba en la iglesia de San José dei Ruffi, en Nápoles, sufrió un desmayo, de modo que cayó en tierra sin sentido. De allí en adelante se dedica a las más variadas obras sociales y de caridad. Instituyó una enfermería y una farmacia para los franciscanos enfermos. Se prodigó por la difusión de la Tercera Orden en Campania, inculcándole la caridad, pues, decía: «La Tercera Orden sin una obra de caridad, ni me agrada ni la deseo».

En 1854 el sacerdote genovés Juan Bautista Olivieri le inspiró la obra destinada al rescate y a la formación cristiana de los niños africanos negros vendidos como esclavos. A ella se dedicó Luis con apasionado entusiasmo y comenzó a acoger el 8 de noviembre de 1854 en el convento que había en el Escudillo llamado de la Palma, a los dos primeros negros encomendados por el P. Olivieri, a quienes él educó en su casa obteniendo resultados alentadores. Este primer experimento indujo a Luis a proyectar el envío de misioneros a África, porque «el África debe convertir al África». En agosto de 1856 en La Palma, Luis ya había reunido nueve niños negros, de los cuales cinco fueron bautizados por el cardenal de Nápoles. El 9 de abril de 1857 se embarcó para El Cairo, visitó los Santos Lugares y regresó de Alejandría con otros 12 niños negros. Este pequeño núcleo familiar de futuros misioneros indígenas aumentó tanto, que en 1858 eran ya 38 y en 1859 eran 45 y posteriormente llegaron a 64.

Igual proyecto realizó Luis para las niñas negras. Ayudado de la Ven. Ana María Lapini, fundadora de las Hermanas Estigmatinas, fundó un colegio para negras en Florencia y otro en Capodimonte en Nápoles. En 1864 en Nápoles fundó una academia de religión y ciencias para la cual obtuvo el apoyo de ilustres escritores. Fundó el periódico «La Carità». Estas generosas iniciativas le atrajeron la admiración de muchos, inclusive anticlericales, y fue condecorado con la Cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro.

Promovió también numerosas obras de beneficencia en favor de niños huérfanos, sordomudos, raquíticos, enfermos, para los cuales fundó diversos institutos que confió en su mayoría a dos congregaciones fundadas por él mismo: los terciarios franciscanos regulares, llamados Frati Bigi de la caridad para los hombres, y la congregación de las Hermanas Bigie o Elisabetinas para las mujeres. Para residencia de sus misioneros obtuvo de la Congregación de Propaganda Fide la estación africana de Scellal, donde se trasladó personalmente y tomó posesión el 12 de noviembre de 1875.

Encomendó a sus Frati Bigi la obra de educación de los pequeños negros. El entonces se dedicó con mayor intensidad a la vida espiritual de oración y de íntima unión con Dios que siempre había sabido conciliar con su maravilloso apostolado de caridad. Cansado y entristecido por algunas dificultades en sus obras evangélicas, la muerte lo sorprendió a los 71 años en la mañana del 30 de marzo de 1885. Su cuerpo reposa en el hospicio de Posillipo.

fuente: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
accedido 3102 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28