Santos Pablo Wu Juan, Juan Bautista Wu Mantang y Pablo Wu Wanshu, mártires
fecha de inscripción en el santoral: 29 de junio
†: 1900 - país: China
otras formas del nombre: Pablo Wu Anjyu, Pablo Wu Anju, Pablo Ou Kiu Nan
canonización: B: Pío XII 17 abr 1955 - C: Juan Pablo II 1 oct 2000
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En la aldea de Xiaoluyi, cerca de Shenxian, en la provincia china de Hebei, santos mártires Pablo Wu Juan, su hijo Juan Bautista Wu Mantang y su sobrino Pablo Wu Wanshu, que, en la persecución llevada a cabo por la secta de los Yihetuan, recibieron juntos la corona del martirio por confesar que eran cristianos.
El 29 de junio de 1900 los boxers asesinaban en Xiaoluyi, provincia de Hebei, en China, a los santos Pablo Wu Juan, a su hijo Juan Bautista Wu Mantang y a su sobrino Pablo Wu Wanshu. El primero tenía 62 años, el segundo 17 años y el tercero 16.
Los cristianos de su pueblo, cuando supieron la llegada de los boxers, se fueron al bosque cercano, pero allí acudieron los bandoleros y fueron matando a los cristianos conforme los encontraban: Juan Bautista huía junto con un amigo pagano y cuando ambos fueron apresados, el pagano alegó que no era cristiano para salvar su vida, y Juan Bautista, en cambio, dijo que era cristiano, lo que le valió ser asesinado en el acto. Su padre y su primo estaban bien escondidos, pero cuando el muchacho vio a los boxers salió huyendo; lo cogieron los bandidos y lo mataron. Visto lo cual, salió también el tío, confesó su cristianismo y fue masacrado. Los tres han sido canonizados el 1 de octubre de 2000.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 3297 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por cristina (i) (85.56.147.---) - domingo , 11-oct-2015, 9:09:42
Creo que hay una errata en el apellido de Pablo Wu Anjyu, que no es "Juan", ni "Yan" (en Santi e beati), sino "Anjyu" como aparece en los calendarios chinos, de lengua inglesa.
Llevo toda la tarde investigando su nombre y en todos los sitios me aparece como Paulo Wu Anjyu
por Abel (81.203.151.---) - lunes , 12-oct-2015, 1:33:15
Me parece que ya entras en una línea hipercrítica. Como tenía poco que hacer hoy te respondo, pero realmente te tienes que dar cuenta que el nombre de este santo no es ni Wanshu, ni Anjyu, ni nada parecido, sino 吳萬書.保祿, espero que el ordenador reproduzca los caracteres chinos, porque ese y solo ese es el nombre real del santo... ¿tú lo sabes leer? yo tampoco, entonces usamos transliteraciones fonéticas, que tratan de imitar el sonido original, y nada más; posiblemente los chinos sean más precisos en la captación de los matices fonológicos de su propio idioma, y por eso en las páginas transliteren "Anjyu", ahora bien, ¿la "Y" suena como sh, como ll o como i? bueno, pues cuando sepamos qué sistema fonológico usó el que transliteró, entonces nos ponemos preciosos y cambiamos todo el santoral, pero mientras tanto el idioma se usa para comunicarse y dos personas tiene que saber que hablan de lo mismo cuando usan las mismas palabras, así que quizás pierdo un matiz del sonido chino de 吳萬書.保祿, pero al menos sé que cuando pongo que el 29 de junio es Pablo Wu Wanshu me refiero al mismo santo que en el santoral para mi ámbito idiomático está transliterado como Pablo Wu Wanshu.
Otra cosa es cuando hay realmente un error, y sabes que siempre investigo todas las observaciones que haces, pero no es el caso.
por cristina (i) (85.56.147.---) - miércoles , 14-oct-2015, 4:39:17
Me parece que te has equivocado de santo, es Pablo Wu Juan, según lo que pones en el martiriológio en español... Al ti no te hago críticas, te respeto y valoro muchísimo tu trabajo de hagiografía como tu otras páginas, aparte de que tu verbo y conocimientos bíblicos son excelentes... pero no hace falta que te lo diga yo, tu ya lo sabes. Pero como intento ser una persona que no tiene doblez, ti digo lo que pienso.
Tu ironía me ha encantado eso revela tu fino sentido del humor, pero si lo has dicho de veras, no volveré a consultarte nada... no me gusta molestar.
Un abrazo en Xto.
Cristina
por Abel (81.203.151.---) - miércoles , 14-oct-2015, 5:52:12
Sí, Cristina, entendí que me cuestionabas la grafía de Wu Wanshu, no la de Wu Juan, y me focalicé en ella. La de Pablo Wu Juan es decididamente cuestionable, e incluso otros santorales la traen como Anju, y la sección italiana de la página del Vaticano lo escribe Anjyu, pero de todos modos la tiene así el Martirologio Romano.
Quizás no sea una buena transliteración fonética, pero no tengo forma de saber cuál puede ser mejor, por dos motivos:
-Porque en Acta Apostólica Sedis del 2000 transcribe el acta genérica de canonización, pero no la específica con los nombres de los 120 canonizados de ese grupo (quizás fue transcripta algunos años después, yo busqué hasta el 2003 y no la encontré).
-El acta de beatificación sí trae los nombres (AAS 47 [1955] pág 384), pero lo translitera "Ou - Kiu-Nan", que no tiene nada que ver con nada de todo esto...
Te reitero el final de mi mensaje anterior: esto es comunicación, cuando pongo que el 29 de junio tengo que saber que la fecha refiere al mismo santo que en el santoral para mi ámbito idiomático (El Martirologio Romano en español) está transliterado como Pablo Wu Juan.
Yo sé que el MR en español contiene muchos errores, y éste podría ser uno de ellos, pero no estamos hablando del apellido del hombre, sino de su fonética. De todos modos, habiendo tantas diferencias d etransliteraciones, pondré algunas variantes en el campo de nombres diversos.
No sé qué aspecto de mi mensaje anterior te molestó (espero que no sea justo lo que repetí ahora!), pero nada dije con mala intención, así que por lo que haya dicho mal, te pido disculpas.