Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Tomás Alfield, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 6 de julio
†: 1585 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: Aufield
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: También en Londres, beato Tomás Alfield, presbítero y mártir, que abjuró de la fe católica bajo torturas, pese a lo cual fue expulsado de Inglaterra, aunque después, arrepentido, volvió a la patria, y bajo el reinado de Isabel I, por haber divulgado una Apología en favor de los católicos, sufrió en Tyburn el suplicio del patíbulo.

Tomás Alfield nació en Gloucester y se educó en Eaton, en el King's College de Cambridge. Habiéndose convertido del protestantismo al catolicismo, se trasladó, en 1576, a Douai a prepararse para el sacerdocio. Recibió las sagradas órdenes en Reims, en 1581. En la misión de Inglaterra, a la que fue enviado por sus superiores, conoció a san Edmundo Campion. En la primavera de 1582, le hallamos ya prisionero en la Torre de Londres, donde soportó la tortura con gran constancia. Sin embargo, más tarde, flaqueó en la fe y durante un corto período se conformó exteriormente a los usos de la Iglesia anglicana. Cuando recobró la libertad, volvió a Reims; ahí se arrepintió de su cobardía y retornó a Inglaterra.

A mediados de 1584 el P. Alfield, ayudado por un paisano suyo llamado Tomás Webley, se encargó de hacer circular algunas copias de la «Apología Modesta y Verídica», escrita por el Dr. Alien en respuesta a la «Ejecución de Justicia» de Burhley, ya que dicho autor había tratado de demostrar que en Inglaterra no se procesaba a los católicos por su religión, sino por su traición. Tanto el P. Alfield como Tomás Webley cayeron pronto prisioneros y fueron atormentados en la Torre de Londres para que revelasen a quiénes habían dado a leer la obra del Dr. Alien. Ambos fueron juzgados y condenados a muerte por ese delito. Como se negasen a aceptar la libertad que se les ofrecía a condición de que confesasen la supremacía de la reina en lo espiritual, fueron ahorcados en Tyburn el 6 de julio de 1585. En el último momento, no sabemos por qué razón, se indultó al P. Alfield; pero el indulto llegó demasiado tarde. Un católico llamado Crabbe, que había sido juzgado con el P. Alfield y con Tomás Webley, apostató para salvar la vida. También apostató Roberto Alfield, hermano del beato. Tomás Alfield fue beatificado en 1929, mientras que la causa del Venerable Tomás Webley está todavía pendiente.

Véase Memoires of Missionary Priests (1924), pp. 105-106; y las Publications de la Catholic Record Society, vol. V.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 2860 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.90
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28