Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beatos Francisco Drzewiecki y Eduardo Grzymala, presbíteros y mártires
fecha de inscripción en el santoral: 10 de agosto
†: 1942 - país: Alemania
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
Elogio: En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beatos Francisco Drzewiecki, de la Congregación de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, y Eduardo Grzymala, presbíteros y mártires, los cuales, durante la devastación de su patria, Polonia, en tiempo de guerra, fueron trasladados a una cárcel extranjera, desde donde emigraron a Cristo muertos en una cámara de gas.

Francesco Drzewiecki nació en Zduny el 26 de febrero de 1908; entró adolescente en el seminario de Zdunska Wola, en la Pequeña Obra de la Divina Providencia, de Don Orione. Después del Liceo y el Filosofado, en 1931 viajó a Italia, a la casa madre de Tortona, para realizar el noviciado y los estudios teológicos. Fue ordenado sacerdote el 6 de junio de 1936. Trabajó después en el Pequeño Cottolengo de Génova-Castagna. Retornado a Polonia en 1937, fue educador en el colegio de Zdunska Wola. En el verano de 1939 fuee llamado a ocuparse de la parroquia «Sacro Cuore» y del Pequeño Cottolengo de Wloclawek. Aquí lo sorprendió la guerra.

La ocupación nazi de Polonia se convirtió en persecución religiosa. El 7 de noviembre de 1939, don Drzewiecki y casi todo el clero de la diócesis de Wloclawek, incluidos los seminaristas y el obispo, fueron arrestados y conducidos a la cárcel. Internado en Dachau el 15 de diciembre de 1940, Francisco, después de dos años de penurias, privaciones, trabajos forzados y noble presencia religiosa, fue eliminado por ser «inválido para el trabajo». Murió el 10 de agosto de 1942.

Edward Gryzmala había nacido en Kolodziaz el 29 de septiembre de 1906. Era una persona de notables cualidades de inteligencia y carácter que ya desde joven destacó. Vive en Wloclawek y allí conoce el movimiento scout cuyo espíritu sintoniza con el suyo. A los veinte años ingresa en el seminario y el 14 de junio de 1936 se ordena sacerdote. Marcha a Roma y se doctora en derecho canónico por la Universidad Gregoriana. Vuelve a Polonia y es catequista en Konin, vicario en Kalisz y en 1938 prefecto del Instituto de Mecánica, al tiempo que defensor del vínculo y secretario de la curia episcopal.

Al llegar la guerra, se instala en Aleksandrów Kujawski. El obispo, desde el destierro, lo nombra vicario general de la región septentrional de la diócesis. La Gestapo lo arresta el 26 de agosto de 1940. Es internado en el campo de Sachsenhausen, y en diciembre de ese mismo año es trasladado al de Dachau. Las duras condiciones del campo derrumbaron su salud, y fue eliminado por «inútil para el trabajo», el miso día que Francisco.

La primera noticia proviene de «Santi e beati», la segunda de «Año Cristiano», BAC, 2003.


accedido 3475 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28