Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beata Bernardina Jablonska, virgen y fundadora
fecha de inscripción en el santoral: 23 de septiembre
n.: 1878 - †: 1940 - país: Polonia
canonización: B: Juan Pablo II 6 jun 1997
hagiografía: Directorio Franciscano
Elogio: En Cracovia, en Polonia, beata Bernardina Jablonska, virgen, fundadora de la Congregación de la Tercera Orden Franciscana Siervas de los Pobres, siempre solícita para con los necesitados y enfermos.

De la homilía de Juan Pablo II en la misa de beatificación (6-VI-1997)

El Corazón de Jesús se convirtió en fuente de fuerza para las dos mujeres que la Iglesia eleva hoy a la gloria de los altares. Gracias a esa fuerza, alcanzaron la cima de la santidad. María Bernardina Jablonska, hija espiritual de san Alberto Chmielowski, colaboradora y continuadora de su obra de misericordia, viviendo la pobreza se consagró al servicio de los más pobres. La Iglesia nos pone hoy como ejemplo a esta religiosa piadosa, cuyo lema de vida eran las palabras: «Dar, eternamente dar». Con su mirada fija en Cristo, lo seguía fielmente, imitándolo en el amor. Quería escuchar toda petición de su prójimo, enjugar toda lágrima y consolar, por lo menos con la palabra, a toda alma que sufría. Quería ser siempre buena con todos, pero más aún con los más probados por el destino. Solía decir: «El dolor de mi prójimo es mi dolor». Junto con san Alberto fundó hospicios para los enfermos y para los que habían quedado sin hogar a causa de la guerra.

Ese amor grande y heroico maduraba en la oración y en el silencio de la cercana ermita de Kalatówki, donde vivió durante algún tiempo. En los momentos más difíciles de su vida, en sintonía con las recomendaciones de quien la dirigía espiritualmente, se encomendaba al Sagrado Corazón de Jesús. A él le ofrecía todo lo que poseía, y especialmente sus sufrimientos interiores y sus dolores físicos. ¡Todo por amor a Cristo! Como superiora general de la congregación de las religiosas Siervas de los Pobres de la Tercera Orden de san Francisco, las Albertinas, daba continuamente a sus religiosas ejemplo del amor que brota de la unión del corazón humano con el Sagrado Corazón del Salvador. El Corazón de Jesús era su consuelo en el heroico servicio a los más necesitados.

Es conveniente que su beatificación se realice en Zakopane, porque es una santa de Zakopane. Aunque no nació en este lugar, aquí se desarrolló espiritualmente para alcanzar la santidad a través de la experiencia eremítica de fray Alberto, en los montes Kalatówki.

Queridos hermanos y hermanas, estas dos religiosas heroicas, las beatas María Bernardina Jablonska y María Karlowska, al realizar sus obras santas en condiciones muy difíciles, manifestaron con plenitud la dignidad de la mujer y la grandeza de su vocación. Manifestaron el «genio femenino», que se revela mediante una profunda sensibilidad ante el sufrimiento humano, mediante la delicadeza, la apertura y la disponibilidad a ayudar, y también mediante otras cualidades propias del corazón femenino. A menudo se manifiesta sin clamor y, por eso, a voces lo subestiman. ¡Cuánto lo necesita el mundo actual y nuestra generación! ¡Cuánta necesidad hay de esta sensibilidad femenina en las cosas de Dios y de los hombres, para que nuestras familias y toda la sociedad tengan afecto cordial, benevolencia, paz y alegría! ¡Cuán necesario resulta este «genio femenino», para que el mundo actual aprecie el valor de la vida, de la responsabilidad y de la fidelidad; para que conserve el respeto a la dignidad humana! En efecto, Dios, en su designio eterno, atribuyó un lugar determinado a la mujer, creando al ser humano «varón y mujer», a su «imagen y semejanza».

fuente: Directorio Franciscano
accedido 2094 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.237.31.191
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34