Santa Tecla fue una de las religiosas enviadas por santa Tetta a Alemania para ayudar a san Bonifacio en su empresa de evangelización. Probablemente, santa Tecla hizo el viaje junto con su pariente, santa Lioba; en todo caso, es cosa cierta que fue súbdita suya en la abadía de Bischofsheim, hasta que san Bonifacio la nombró abadesa de Ochsenfurt. Cuando murió santa Hadeloga, fundadora y primera abadesa del convento de Kitzingen-auf-Main, santa Tecla fue elegida para sucederle, sin dejar por ello de gobernar la abadía de Ochsenfurt. La santa desempeñó ese cargo muchos años, con gran fervor y espíritu religioso. Su nombre no figura en la lista de las abadesas de Kitzingen, pero probablemente se alude a ella con el apelativo de Heilga, es decir, «la santa». Santa Tecla dio gran ejemplo de humildad y caridad, no sólo a sus súbditas, sino a Iodos los habitantes de la región. Las reliquias de la santa y de sus predecesoras, que se hallaban en la abadía de Kitzingen, fueron vergonzosamente profanadas y destruidas durante la Guerra de los Campesinos, en el siglo XVI.
El artículo de Acta Sanctorum, oct., vol. VI, reúne una serie de alusiones a santa Tecla, que se hallan desperdigadas en diferentes obras. Los nombres de santa Tetta y santa Hadeloga ya noe stán inscriptos en el Martirologio Romaano, por lo que no los podemos referenciar (n. de ETF).
Abel esa imagen tambien sale en internet como: Santa Caritina o Catrina, Mártir c. 304, Octubre 5
Yo tambien cai en el error, pero ya la retire, pues no se sabe quien es... si quieres una estampa de Santa Tecla de Kitzingen, dime a donde te la mando... Cecill
Mira, no son fotografías sino íconos, lo que tiene que estar es el conjunto de atributos propios de cada santo, si lo hay.
Santa Catalina no es, porque no tiene los atributos propios de santa Catalina: la palma del martirio y en muchos casos la corona real (por su supuesto origen noble).
Esta imagen tiene el velo de las vírgenes, así que se aplica perfectamente a santa Tecla (y a muchas santas más). En general las abadesas fundadoras vienen acompañadas del dibujo de su abadía, pero Tecla no es fundadora, así que bien puede la imagen no tener la abadía y ser igual de santa Tecla.
Lo que me quieras mandar estaré encantado de recibirlo (etf.direccion@gmail.com), pero sólo cambiaré la imagen si me parece más adecuada que la que está.