Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Segismundo Pisarski, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 30 de enero
n.: 1902 - †: 1943 - país: Polonia
otras formas del nombre: Zygmunt Pisarski
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En la ciudad de Gdeszyn, en Polonia, beato Segismundo Pisarski, presbítero y mártir, que en tiempo de guerra, por no renunciar a su fe ante los perseguidores, fue fusilado junto a la parroquia del lugar.

Mártir de la persecución nazi contra la Iglesia. Había nacido en Krasnystaw el 24 de abril de 1902, y luego de hacer los estudios en el seminario de Lublín, fue ordenado sacerdote el 27 de abril de 1926. Trabajó en varias parroquias y cuando ya tenía una cierta experiencia pastoral se le encomendó una difícil tarea: organizar la parroquia católica de Zamch en medio de una población mayoritariamente ortodoxa.

Como era de esperar, su trabajo se vio rodeado de problemas de todo tipo, llegándose a las acusaciones personales, que provocaron una encuesta oficial sobre su conducta, de la que salió plenamente justificado. La superioridad entonces lo trasladó a Gdeszyn como párroco, donde pasaría diez años de fecunda actividad pastoral.

En octubre de 1939 los alemanes le arrebataron la iglesia parroquial y la entregaron a la comunidad ortodoxa. Segismundo convirtió entonces el salón de su casa en capilla y allí siguió administrando los sacramentos a la comunidad católica, sometida bajo el clima de terror creado por los ocupantes y por los nacionalistas.

A nadie extrañó que finalmente arrestaran al párroco católico y lo sometieran a interrogatorios crueles en los que se pretendía que el sacerdote delatara a los comunistas y a los que se habían quedado con las llaves de la iglesia. Nada dijo el firme y paciente detenido, y por ello, sacado a las afueras del pueblo, murió fusilado. El papa Juan Pablo II lo beatificó como mártir el 13 de junio de 1999, con otros mártires de origen polaco víctimas del nazismo.

 

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 3231 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28