Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Fintano, monje
fecha de inscripción en el santoral: 15 de noviembre
n.: c. 800 - †: 879 - país: Suiza
otras formas del nombre: Findano
canonización: culto local
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Rheinau, en la región de Helvecia, san Fintano, procedente de Irlanda, que vivió mucho tiempo en un monasterio, pero se recluyó después en una pequeña celda, junto a la iglesia, escondido por amor de Dios.

Según se dice, Fintano era originario de Leinster y nació a principios del siglo IX. Los invasores del norte le llevaron como esclavo a las islas de Orkney, pero el joven consiguió escapar y pasó dos años bajo la protección de un obispo en Escocia. Después hizo una peregrinación a Roma. En el camino de vuelta, se quedó con unos ermitaños en Rheinau, en Suiza, y allí pasó el resto de su vida. Su santidad edificó a toda la comunidad. San Fintano pasó los veintidós últimos años de su vida enteramente solo y jamás encendió fuego en su celda. Sus reliquias fueron depositadas en Rheinau en 1446. Su fiesta se celebra todavía en esa población.

El texto de la única biografía latina puede verse en Mabillon, AASS OSB, tomo IV, vol 1, pág 356-360, y Monumenta Germaniae Historica, Scriptores, vol. XV, pp. 503-506. Cf. Gougaud, Les Saints Irlandais hors d'Irlande (1936), pp. 95-96.

 

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 1846 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por perenolasc (i) (190.148.128.---) - mar , 15-nov-2022, 02:01:57

Creo que hay un error al citar a Rheinau, población donde falleció San Fintano. En el texto se indica que está en la Selva Negra, pero el Elogio en el Martirologio indica en la región de Helvecia , o sea la actual Suiza.
Dado que existen al menos dos poblaciones con el nombre de Rheinau, una en el estado alemán de Baden-Wurtemberg, en este caso sí en la Selva Negra y otra en Suiza, en el cantón de Zúrich, todo indica que es en esta segunda en donde murió el santo.
Además en esta Rheinau suiza se encuentra una antigua abadía, monasterio benedictino entre 778 y 1862 , donde se dice que habitó San Fintano.

por Abel (94.73.35.---) - mar , 15-nov-2022, 07:57:28

Podría haber sido un error del traductor mexicano del Butler, que es bastante descuidado, pero está así en el original de Thurston, y la verdad que los elogios de la versión en español del Martirologio Romano están tan llenos de errores geográficos e históricos, que en este caso tiendo a creer a Thruston, que es muy puntilloso con los datos.
De momento no cambiaré nada, a ver si encuentro el modo de dirimir la cuestión, en cuál de las Rheinau estuvo el santo. Naturalmente los habituales copypaste de otros sitios de internet no me sirven como fuente, así que tal vez tarde un poco en resolverlo, pero queda esta nota como señal de la cuestión. Muchas gracias por la observación.

por Abel (94.73.35.---) - mar , 15-nov-2022, 08:26:45

Bueno, está claro que el error fue de Thurston, no del M.R.: se trata del monasterio de Rheinau en Suiza. La fuente de esta Vita, la compilación de Mabillon (Acta Sanctorum OSB, IV-1, pág 357), pasa un largo párrafo tratando de dirimir de qué Reinhau se trata, y lo describe como una isla en el Rhin, lo que coincide con la Rheinau suiza, no la de Baden. Así que muchas gracias, ya queda modificado. No borro las notas porque estos detalles es interesante seguirlos.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.237.31.191
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34