Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Esteban el Joven, monje mártir
fecha de inscripción en el santoral: 28 de noviembre
†: 764 - país: Turquía
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Constantinopla, san Esteban el Joven, monje y mártir, que en tiempo del emperador Constantino Coprónimo, por dar culto a las imágenes sagradas fue atormentado con variados suplicios y confirmó la verdad católica con el derramamiento de su sangre.

La 'Vita' de este monje oriental fue escrita hacia el año 809 por su homónimo el diácono Esteban de Constantinopla. El santo monje Esteban el joven nació el 715 en Constantinopla, la antigua Bizancio; de joven estuvo primero bajo la dirección de un eremita, pero escogiendo luego la vida religiosa, entró en el monasterio del Monte San Ausencio, en Bitinia (cercano a Calcedonia), donde llegó luego a ser Egúmeno (abad). Aquí vivió por años dedicado a la oración y trabajando como amanuense, el benemérito trabajo de los monjes que copiaban los antiguos textos.

En aquel tiempo gobernaba en Oriente el emperador Constantino V Coprónimo (718-775), hijo de León III Isáurico (675-741), quien en el 726 había iniciado la política religiosa de la iconoclastia, contra el culto de las imágenes. Tal movimiento fue seguido por su hijo Constantino V, que entabló una dura lucha, especialmente contra los monjes; convocó incluso el Concilio de Hiera, que en el 753 condenó a los defensores del culto de las sagradas imágenes.

El Egúmeno Esteban se declaró abiertamente contra las normas de este Concilio -convocado por el Emperador y no por el Papa-, que serán desautorizadas en el siguiente Concilio de Nicea II, en 787. Entretanto Constantino V, en junio del 762, exigió al Egúmeno de Monte San Ausencio respeto y adhesión a los cánones promulgados en Hiera; habiéndose éste negado, fue conducido al monasterio de Crisopoli, cerca de Constantinopla, y desde allí enviado al exilio en la isla de Proconeso, permitiendo a su madre y a su hermana reunirse con él. Después de un año, en el 763, fue traído nuevamente a Constantinopla, donde más de 300 monjes habían sido encarcelados por su acatamiento a la causa del culto de las imágenes.

Después de otro año de continua vejaciones e injurias, el 28 de noviembre del 764 el abad Esteban fue muerto por algunos oficiales de palacio, pero sin ninguna orden del Emperador.

Traducido para ETF de un artículo de Antonio Borrelli en Santi e Beati.

fuente: Santi e Beati
accedido 4155 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.158
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29