Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Matías Shóbara, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 17 de febrero
n.: c. 1587 - †: 1624 - país: Japón
canonización: B: Benedicto XVI 24 nov 2008
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Hiroshima, beato Matías Shóbara, quien mientras era guardián en la cárcel fue bautizado por uno de los presos. De camino hacia el lugar del martirio, iba rezando el rosario y explicando a la gente la doctrina cristiana; murió crucificado, después de ser atormentado.

En 1624, en Hiróshima, un día después de Francisco Tóyama, quien fuera su compañero en la tribulación, y que le escribió una carta acerca de la disposición al martirio horas antes de morir, dio su testimonio cruento Matías Shóbara.

Es muy frecuente leer en los martirios de los primeros siglos cristianos la conversión de los carceleros al ver la paciencia y alegría de los mártires; este fenómeno no debe considerarse legendario ni mera retórica de las narraciones de "pasión de mártir". Más bien por el contrario, es algo que se verifica en todas las persecuciones a la fe, desde las más antiguas hasta las de nuestro siglo: los carceleros, que conviven con los sufrimientos injustos del mártir son tocados muchas veces por la gracia, y son capaces de encontrar ellos mismos el impulso para entregarse de todo corazón y por completo a Cristo.

Este es el caso de Matías Shóbara, que fue bautizado mientras era guardián en la cárcel, por el P. Antonio Ishida, uno de los presos, que morirá mártir unos años después que su bautizado.

Matías pasó de carcelero a encarcelado, y fue condenado a la cruz, que padeció, tras los acostumbrados tormentos, el 17 de febrero de 1724. Se conserva la respuesta escrita que alcanzó a dar a la mencionada carta del beato Francisco Tóyama.

Su caso es uno de los pocos bien atestiguados de una persecución que segó muchas vidas en Hiróshima, pero que lamentablemente no están bien documentados, y no es posible, al menos de momento, la beatificación.

Ver el escrito de Mons. Esquerda Bifet reproducido en la hagiografía del grupo.

Abel Della Costa
accedido 2448 veces
ingreso o última modificación relevante: 16-2-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.158
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29