Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Bonoso de Tréveris, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 17 de febrero
†: c. 373 - país: Alemania
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Tréveris, en la Galia Bélgica, san Bonoso, obispo, que, junto a san Hilario de Poitiers, trabajó con celo y sabiduría para que en las regiones de la Galia se mantuviese la integridad de la fe.
refieren a este santo: San Britón de Tréveris

En época de la persecución de los católicos por los arrianos, bajo el reinado del emperador Constanzo, a mediados del siglo IV, el obispo de Tréveris san Paulino, ferviente defensor de san Atanasio, fue desterrado. Bonoso era un viejo sacerdote de su diócesis que defendió públicamente la doctrina de su obispo, y fue por ello brutalmente tratado.

Paulino murió en el destierro en el 358, pero las circunstancias políticas cambiaron, y quien había sido rechazado por ser su defensor, resultó ahora elegido como sucesor de la sede episcopal, así que Bonoso vino a ser el séptimo obispo de la sede, cuando aun Tréveris no había alcanzado ni el esplendor ni el lugar hstórico que le cupo sólo pocos siglos más tarde.

Nada sabemos acerca de sus actividades como obispo, aunque sabemos que el año 374 su sucesor, san Britón, asistió al Concilio de Valence, por lo que podemos deducir que Bonoso ocupó la sede algún tiempo entre el 358 (muerte de Paulino) y el 374 (primera fecha constatada de Britón). Lamentablemente, es todo lo que es posible afirmar con certeza, sin embargo la memoria de su episcopado se mantuvo constante, y es recogida en esta misma fecha en los más importantes martirologios históricos. Las reliquias del santo, luego de estar un tiempo en la iglesia de San Sinforiano se veneran en la actualidad en la de San Paulino, también en Tréveris.

Ver Duchesne, Fastes Episcopaux, III, 35. Acta Santorum, febrero III, pág 11.

Abel Della Costa
accedido 2210 veces
ingreso o última modificación relevante: 16-2-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.158
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29