Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Fian de Lindisfarne, abad y obispo
fecha de inscripción en el santoral: 17 de febrero
†: c. 656 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: Finan, Finnian, Finiano, Finian de Iona
canonización: Conf. Culto: León XIII 5 jul 1898
hagiografía: Catholic Encyclopedia
Elogio: En Lindisfarne, de Northumbria, san Fian, obispo y abad, célebre por su doctrina y por su celo en la evangelización.

Finan era un monje irlandés, que había recibido su formación en Iona, y que había sido especialmente elegido por los monjes de Columba para suceder al gran san Aidan (635-651) en la sede de Lindisfarne, de la que fue el segundo obispo. San Beda lo describe como un gobernante capaz, y encomia su obra en la conversión de Northumbría. Realizó la catedral «al estilo irlandés», empleando «madera tallada, con una cubierta exterior de cañas», y fue consagrada a San Pedro. Su celo apostólico resultó en la fundación de Santa María, en la desembocadura del río Tyne; Gilling, un monasterio en el lugar donde el rey Oswin fue asesinado, fundado por la reina Eanfled; y la gran abadía de Streannaeshalch, o Whitby.

San Finan convirtió a Peada, hijo de Penda, rey de los Anglos del Centro, «con todos sus nobles y súbditos», y les dio cuatro sacerdotes, incluyendo a Diuma, que bajo el rey Oswy fue consagrado obispo de los Anglos del Centro y de Mercia. El Breviario de Aberdeen habla de él como «hombre de vida venerable, obispo de gran santidad, elocuente maestro de increible trayectoria, destacado por sus virtudes y su educación liberal, que sobrepasaba a sus pares en todas las formas de conocimiento, así como en la circunspección y la prudencia, dedicado principalmente a las buenas obras y a ofrecer su vida como el mejor ejemplo de virtud.»

En los misteriosos caminos de la Providencia, la abadía de Whitby, su principal fundación, fue el escenario de la famosa controversia pascual que dio lugar a la escición de los monjes irlandeses de Lindisfarne. El inconveniente de que se mantuvieran juntos los dos sistemas, el irlandés y el romano, se hizo sentir especialmente en una ocasión en la que el rey Oswy y su corte celebraban el domingo de Pascua con san Finan, mientras el mismo día la reina Eanfleda y los suyos ayunaban y preparaban el domingo de Ramos. San Finan no llegó a estar presente en el sínodo de Whitby, que acabó con la división.

 

Traducido para ETF de «St. Finan» (1909), artículo de William Grattan-Flood. Acta de confirmación de culto en ASS 31 (1898-99) pág. 117.

 

fuente: Catholic Encyclopedia
accedido 2849 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.158
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29