Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Obispos brasileños cierran su 61.ª asamblea con un encargo: “Defender la vida en todas su formas”

21 de abril de 2024
Jaime Sprengler, presidente del episcopado, aseguró que fue “una experiencia de sinodalidad y una experiencia de escucha muy concretas”.

10 días de trabajo, 27 sesiones y 316 prelados en ejercicio pastoral. En números así fue la 61.ª asamblea plenaria de los obispos brasileños, celebrada del 9 al 19 de abril, en Aparecida, lugar donde el cardenal Jorge Mario Bergoglio – hoy papa Francisco – apostilló en el documento final las encomiendas de la V asamblea del episcopado latinoamericano.

“Reafirmamos y renovamos nuestra opción radical e incondicional por la defensa integral de la vida que se manifiesta en cada ser humano y en toda la Creación”. Así han puesto en perspectiva los obispos brasileños los desafíos tras salir de un ciclo de polarizaciones políticas en la ‘era [Jair] Bolsonaro’.

En su mensaje a la feligresía, reafirmaron que fue una oportunidad de dialogar y reflexionar sobre “nuestra participación en la misión de la Iglesia y la sociedad. Fue un momento de comunión y valoración de nuestras diversidades”.

Jaime Sprengler, arzobispo de Porto Alegre y presidente del episcopado más grande de latinoamérica, aseguró que estos 10 días de trabajo fueron “una experiencia de sinodalidad y una experiencia de escucha muy concretas, continuemos así, las diferencias son normales y saludables, pero vivimos la comunión, agradezco el empeño de tantos y muchos que colaboran con nosotros”. Sin dejar lugar a dudas.

Cuidado de la creación

Los derroteros de la Iglesia brasileña estarán centrados – explicó Spengler – en dar continuidad “a las líneas de evangelización, la pastoral de Juventud, el cuidado de la vida y de la casa común, asesorar ante las distintas realidades eclesiales”.

De hecho, los prelados retoman la ruta de la COP 30 de Naciones Unidas a realizarse en Brasil en 2025, la cual será una oportunidad para discernir [y actuar] frente al calentamiento global y generar alternativas sustentables para la vida en el planeta.

“Esa Conferencia podrá ser una oportunidad para mostrar el compromiso de los gobiernos con la obra de la Creación y la responsabilidad de mujeres y hombres como cuidadores de todo lo que Dios creó y les confió”, apuntaron.

Además “el Amazonas sufre”, por tanto, la gente de la selva que allí vive ya no puede ser sacrificada “en un modelo de explotación que no permite el buen vivir”, mientras que “los otros biomas: bosque atlántico, caatinga, pampa, pantanal están bajo una presión que es cada vez más difícil de revertir. Al final, toda la Casa Común sufre la destrucción”.

Fraternidad social

Los obispos brasileños advirtieron que “la democracia aún necesita cuidados” a 60 años después de la dictadura (1964), por ello, “tenemos la oportunidad de fortalecer el sistema democrático en las elecciones municipales de 2024, a través del voto consciente y libre”.

“La conciencia cívica debe estar al servicio de los intereses más profundos de nuestro pueblo, pues existen exigencias éticas para la consecución del bien común. Por tanto, los cristianos, laicos y laicos, no pueden renunciar a la participación en política”, indicaron.

Están preocupados frente al avance del extremismo, desconociendo “el proyecto de fraternidad social, haga del proceso electoral un escenario de intolerancia y aún más violencia”.

Frente a estos desafíos “creemos en los signos de esperanza. Las comunidades cristianas han sido ejemplos de solidaridad, amistad y responsabilidad social concretas”.

Las periferias sociales y existenciales son ejemplo de ello, que en medio de sus dificultades, encuentran en la comunidad “la mano tendida que a menudo les falta de las autoridades públicas. Sólo la cultura del encuentro puede promover una sociedad más justa y fraterna”.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.174
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
Ante 70.000 personas, Robert Prevost expone que no quiere católicos ... no leida
El santo Padre comentó, en la homilía del Domingo VII ... no leida
28-5/25 - El samaritano
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
Roma
Homilía de SS León XIV en el domingo de Pentecostés. ... no leida
Texto completo de la homilía en al misa celebrada por ... no leida
21-5/25 - El sembrador
En su primer audiencia general de los miércoles Papa León ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
El Papa lamenta que las diferencias de calendario impidan a ... no leida
Las autoridades egipcias han cerrado el lugar, han confiscado todas ... no leida
Familia y Vida
Sustituye en el cargo a Vincenzo Paglia, que el 21 ... no leida
Iglesia en el Mundo
El franciscano egipcio Ibrahim Faltas denuncia que los más pequeños ... no leida
América y España
El referente espiritual argentino de vasta trayectoria falleció este viernes ... no leida
... no leida
Una de las primeras ha sido Barcelona, que habría aceptado ... no leida
Lucía Pineda, la directora de la televisión nicaragüense 100% Noticias, ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28