Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Benincasa, abad
fecha de inscripción en el santoral: 10 de enero
fecha en el calendario anterior: 12 de abril
†: 1194 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Pío XI 16 may 1928
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, beato Benincasa, abad, que envió cien monjes a Sicilia para restaurar la vida regular en el abandonado cenobio de Monreale.
refieren a este santo: San Alferio de La Cava, Beato Pedro II

Particularmente notable fue el gobierno del abad Benincasa en la abadía de ka Santísima Trinidad de Cava dei Tirreni; su mandato coincidió con el período de mayor esplendor de esta célebre abadía, fundada en 1020 por san Alferio. El 30 de enero de 1171, sucediendo al beato Marino, tomó posesión del título; fue definido como «pío, prudente y óptimo pastor». En 1172 asistió al rey de Sicilia, Guillermo II el Bueno, que había estado enfermo en Salerno. Éste, en agradecimiento, añadió en 1176 a la congregación de Cava un monasterio que había terminado de construir en Monreal, y el abad envió a Sicilia un centenar de monjes para poblarlo. Dos años después embarcó en la nave propiedad del monasterio (y esto ya habla de la importancia de la abadía) para hacer la visita a los residentes. En esa ocasión, el rey Guillermo puso bajo su protección a la Congregación de Cava, y en especial a la Abadía de la Trinidad, dando al mismo tiempo al abad la facultad de crear vasallos.

Incluso el rey de Jerusalén Balduino IV, con documento datado el 8 de noviembre de 1181, dio a la nave de Cava el derecho de amarrar en los puertos de Levante, concediéndole plena libertad de exportación e importación, exenta de toda forma de aduana. En 1182 el rey Guillermo resolvió a favor de la abadía la controversia con el obispo de Salerno, Nicolás, sobre la posesión del puerto de Vietri. Hospedó para hacer penitencia al antipapa Inocencio III; los obispos querían tener en sus diócesis a los monjes cavenses por el gran bien que obraban; los papas concedieron autonomía espiritual a los abades de Cava, de modo que su jurisdicción se extendía a las tierras e iglesias que les eran donadas, rindiendo cuentas sólo al papa; la abadía se convirtió en un bastión de los papas, en la que podían confiar plenamente.

Benincasa murió el 10 de enero de 1194, después de 23 años de gobierno, y fue sepultado en la cripta Arcisia, cerca de san Alferio. El 20 de octubre de 1675 sus reliquias fueron trasladadas junto a las de los otros santos y beatos cavenses a la capilla De los Santos Padres. El título de beato fue confirmado por la Santa Sede el 16 de mayo de 1928.

Traducido para ETF de un artículo de Antonio Borrelli. En el artículo dedicado a Alferio, el fundador de Cava, hay referencias al web de la abadía.

fuente: Santi e Beati
accedido 2423 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28