Una campaña de micromecenazgo recauda 27.000 euros para restaurar el interior de la iglesia de Villamorón (Burgos), del siglo XIII.
José H. Gómez, arzobispo de Los Ángeles y presidente de la Conferencia Episcopal de USA, hizo votos para que los fieles dejen atrás las distracciones y asuman este desafío que duraría aproximadamente 90 días. Pero es un desafío que todos podemos asumir.
Artículo del biblista Pedro Barrado, en su blog "La barba de Aarón", a propósito del uso (¿o abuso?) de la Biblia por políticos de distinto signo...
Texto completo de la quinta catequesis de SS Francisco sobre San José.
Los obispos del Norte se reunieron también “sin censuras” durante más de dos horas con el Papa.
El arzobispo anglicano recibió el Nobel de la Paz por su oposición a la segregación racial y su defensa de la reconciliación.
Contemplar con asombro la belleza del misterio de la Sagrada Familia que representa “la historia de la que provenimos”, aunque todo no vaya bien, y aprender cada día más a “ser familia” a pesar de los problemas inesperados, la angustia y el sufrimiento.
Homilía completa de Papa Francisco en la misa de Nochebuena.
Discurso completo del tradicional saludo del Papa a los miembros de la Curia.
Texto completo de la audiencia general en la que, dejando por un momento aparcado el tema de las catequesis de los miércoles, dedicadas a San José, se centra en el nacimiento del Señor
Un anuncio comercial navideño que va más allá de Papá Noël y la nieve. La cadena de ropa Scalpers se caracteriza por anuncios "rompedores".
Carla Osella lleva 50 años acompañando a los gitanos de la periferia de Turín. El documental Portami a vedere le stelle (Llévame a ver las estrellas), producido por el Vaticano, recoge su legado.
El Celam (Consejo Episcopal Latinoamericano) organiza un concierto de Navidad con cantantes católicos de América Latina y el Caribe. Un evento inédito para este ente eclesial que transmitirán por redes sociales, bajo la animación de Sor Selfie y Fray Foto.
Roma y Barcelona abren las preceptivas investigaciones tras la entrega al Papa y al cardenal Omella del material publicado en el periódico, aunque los responsables eclesiales lamentan la falta de ‘fair play’ del periódico madrileño, a la hora de no tender puentes para ayudar a las víctimas tras denunciar los casos en las páginas del diario.
Una carta del Prefecto de la Congregación para el Culto Divino a las Conferencias Episcopales acompaña la publicación de las respuestas a las preguntas recibidas de las Iglesias locales sobre la aplicación del Motu proprio "Traditionis custodes" que entró en vigor el pasado mes de julio.
Texto completo del Angelus del Papa en el IV domingo de Adviento
En la cuarta catequesis sobre el Patriarca, ponemos atención en que los Evangelios no refieren ninguna palabra suya, sino su actitud de silencio, de escucha y de acción, que nos pone de relieve su interioridad profunda.
El director de la Junta Catequística Nacional falleció esta madrugada. Los catequistas, conmovidos, despiden a este compañero de camino.
Los prelados han conmemorado el 74 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Tornaviaje, en el Museo del Prado, propone un recorrido por los intercambios artísticos entre España y los virreinatos americanos.
El Papa explicó en el ángelus el evangelio de hoy, en el que a la pregunta de los presentes acerca de cómo preparar la venida del Señor Dios responde -a través del Bautista- con una pregunta de mayor calado: descubrir lo que realmente somos para poder encarnar la palabra de Dios de manera concreta.
Pide a los juristas católicos que afirmen y protejan los derechos de los más débiles «en un sistema económico que excluye a los que no tienen voz».
El 8 de mayo de 1992 sucedió el primer Signo Eucarístico en la parroquia de Santa María, en Buenos Aires. Para iniciar los festejos, los jóvenes de la parroquia harán un encuentro eucarístico este sábado 11 de diciembre a las 20.
El pontífice veneró en privado la estatua de la Inmaculada Concepción en la plaza España, de Roma, y rezó ante la imagen de la Salus Populi Romani en la Basílica Santa María la Mayor.
En la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, celebrada el 8 de diciembre, el Papa rezó la oración mariana del Ángelus. Reflexionado sobre la Liturgia del día, que relata el anuncio del ángel a la joven de Nazaret, Francisco recordó que para hacer maravillas, "el Señor no necesita grandes medios ni nuestras sublimes habilidades, sino nuestra humildad, nuestra mirada abierta a Él y a los demás".
«Es fácil arrastrar a la opinión pública, fomentando el miedo al otro», ha advertido Francisco. Discurso completo del Santo Padre antes del rezo del Ángelus.
El arzobispo ortodoxo de Atenas realizó una visita de cortesía al Papa Francisco en la Nunciatura Apostólica. Al final de la reunión, en presencia de sus respectivas comitivas, ambos escribieron breves frases en el Libro de Honor. Jerónimo II llamó al Papa "Santísimo Hermano de Roma" y el Pontífice le agradeció su "bondad fraternal, su mansedumbre y su paciencia".
En el marco de la Santa Misa celebrada en Atenas, durante su viaje apostólico, el Papa Francisco alentó a los fieles católicos de Grecia a no temer no temer a la pequeñez, "porque la cuestión no es ser pequeños o pocos, sino abrirse a Dios y a los demás", ni tampoco tener miedo de la aridez existencial de la vida, "porque Dios no la teme, y es allí donde viene a visitarnos y liberarnos en situaciones sin vía de escape". La clave está en confiar en Él y ponerlo en primer lugar.
El diálogo entre cristianos y musulmanes ha contribuido a promover la reconciliación en el país, dividido desde 1974. Pero la vertiente política del proceso está estancada. El Papa comienza en esta isla un nuevo viaje apostólico que también le llevará a Grecia.
En el marco de su viaje apostólico a Chipre, el Papa celebró un encuentro con sacerdotes, religiosos y religiosas en la Catedral maronita de Nuestra Señora de las Gracias, en Nicosia. En su discurso, Francisco exhortó a todos a ser siempre una Iglesia paciente, "que discierne, acompaña e integra"; y una Iglesia fraterna, "que hace espacio al otro, que discute pero permanece unida"; siguiendo los pasos de San Bernabé, patrono de esta tierra.
Tercera catequesis sobre la figura del Patriarca San José, en su año.
Un adecuado detalle navideño.
El movimiento elaborará un nuevo estatuto para “garantizar que las nuevas normas reflejen de la manera más adecuada posible la originalidad” del carisma.
Al cierre de esta edición se continúa realizando la colecta nacional, que abarca el sábado 27 y el domingo 28.
El agricultor y albañil dedicó 60 años a erigir el templo en agradecimiento a la Virgen por curarle de tuberculosis.
Palabras del Papa antes y después de la oración mariana.
El biblista y escritor publica una guía para visitar en ‘cuerpo y alma’ los grandes templos del gótico español. Entrevista por José Luis Celada.
El 8 de diciembre entra en vigor una importante reforma del derecho penal de la Iglesia, promulgada por el papa Francisco con su constitución apostólica ‘Pascite gregem Dei’. Este cambio introduce cuatro novedades en la crisis de los abusos sexuales de menores en la Iglesia: el nuevo derecho penal eclesial establece la vida, libertad y dignidad como bienes jurídicos tutelados, amplía los sujetos activos imputables, los sujetos pasivos del delito y los tipos penales.
Francisco imparte la segunda catequesis del ciclo dedicado a san José, cuya figura “aparentemente marginal, ... representa sin embargo una pieza fundamental en la historia de salvación”.
Primera mujer musulmana al frente de Religiones por la Paz, asegura que estudia las encíclicas del Papa Francisco: «Su sabiduría trasciende el catolicismo». Entrevista por Victoria Isabel Cardiel C.
A la hora del Ángelus en la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el Papa Francisco invitó a buscar la verdad de Jesús que hace libre y soberano el corazón, libera de la hipocresía y nos vuelve verdaderos. “Siguiéndolo no se pierde, sino que se adquiere dignidad”.
Este sábado 20, seis valencianos serán ordenados diáconos permanentes, en una misa que tendrá lugar en la catedral de Valencia a las 11 horas. Tras un largo período de discernimiento y formación, darán este paso apoyados por sus familias, esposas e hijos. Pero, ¿qué es un diácono permanente? Todas las dudas al respecto nos las resuelve monseñor Javier Salinas, obispo aux. de Valencia y pte. de la comisión de Apostolado Seglar de la CEE.
Hoy comenzamos un nuevo ciclo de catequesis, terminamos las catequesis sobre la Carta a los gálatas, ahora las referidas a san José. Estamos viviendo un Año especialmente dedicado a él, con motivo del 150º aniversario de su proclamación como patrono de la Iglesia universal.
En una carta, explica que su decisión viene determinada por su deseo de “favorecer el cambio de guía al que nos llama el Santo Padre”
Entrevista a Myriam Wijlens, teóloga holandesa y profesora de Derecho Canónico en la Universidad de Erfurt (Alemania). El Papa Francisco ha nombrado a Myriam Wijlens consultora del Sínodo de los Obispos en el Vaticano. Entrevista por Stefan Tertünte, scj.
El Pontífice condecora a Valentina Alazraki (Televisa) y Philip Pullella (Reuters), veteranos de la información vaticana.
Vicente Martín Muños, delegado episcopal de Cáritas española, reflexiona a partir de los datos de pobreza en España pen el informe 2021, acerca de la necesidad de poner en un primer plano los problemas de pobreza y también de nuevas pobrezas que nos rodean. Texto perteneciente al cuaderno Pliego de Revista Vida Nueva.
Texto completo de la locución antes y después del Ángelus del domingo 33 del tiempo ordinario.
Discurso del Papa Francisco a los participantes en el congreso: “Los italianos en Europa y la misión cristiana”, organizado por la Fundación Migrantes de la Conferencia Episcopal Italiana. Al integrar a inmigrantes italianos en Europa se puede “respirar el aire de una diversidad que regenera la unidad y pueden alimentar el rostro de la catolicidad.
El purpurado ha participado en la conferencia ‘La cultura del encuentro: el futuro del diálogo intercultural e interreligioso’, organizada por La Civiltà Cattolica.
Congreso virtual clareatiano realizado desde Roma entre los días 1 y 6 de noviembre.
El periodista granadino Francisco Carrión, último ganador del Premio Lolo de periodismo joven, ha dado voz durante una década a los cristianos de Egipto, Siria o Irak. «Ha sido un trabajo extenuante, muy intenso emocional y profesionalmente, del que me siento muy orgulloso», asegura.
Texto completo de la última catequesis sobre Carta a los Gálatas.
Con una celebración presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, el domingo 7 de noviembre fue coronada la imagen de Nuestra Señora que desata los nudos.
Texto completo de la alocución del Papa antes del rezo mariano, y de los saludos posteriores. En la alocución exhortó a no dejarse llevar por un culto hecho de apariencia.
Se publicó el Video del Papa correspondiente al mes de noviembre, en el que el Papa Francisco manifiesta su cercanía con todas las personas que se sienten desbordadas en su día a día, sobre todo en los casos de estrés y depresión, y pide rezar para que reciban el acompañamiento necesario.
Bajo el título “Jesús me dijo: Levanta-te!, ¡Levántate!, Get Up!", se ha publicado la canción oficial de la Jornada Mundial de la Juventud 2021 que se celebrará a nivel diocesano el 21 de noviembre, y que fue elaborada en tres idiomas: español, inglés y portugués. La interpretación corre a cargo de varios cantantes cristianos católicos procedentes de diversos países del mundo.
El purpurado es uno de los firmantes del nuevo volumen publicado contra el motu proprio ‘Traditionis custodes’.
Texto completo de la catequesis sobre Carta a los Gálatas en la audiencia general.
Larga pero muy interesante y recomendable entrevista al nuevo obispo de la diócesis de Trodheim, en Noruega, que llevaba 10 años en sede vacante, por María Martínez López.
Interesante noticia de lo que todos ya sabíamos pero solo ahora podemos cuantificar.
En su primera reunión oficial, el Pontífice y el presidente de Estados Unidos abordaron temas como el cambio climático o los refugiados.
La fecha límite para este primer periodo del proceso sinodal será, ahora, el 15 de agosto de 2022.
El rector de Nuestra Señora de las Nieves relata cómo el santuario ha servido como refugio espiritual en La Palma.
El Santo Cura Brochero ya tiene su canal de TV: un "Netflix católico" destinado a transmitir el mensaje del Santo y de Jesús, desde Córdoba hacia el mundo.
Comentario del Papa al evangelio del domingo antes del rezo del Ángelus dominical.
El Papa continúa en la audiencia general de los miércoles con la catequesis sobre Carta a los Gálatas, explicando en los frutos del Espíritu, tal como el Apóstol lo expone en Gal 5,22-23. Texto completo de la alocución.
El sábado 23, toques especiales de campanas acompañaron la procesión eucarística nocturna por las calles del centro de la ciudad.
Acabamos de saber que el papa Francisco ha reconocido el milagro atribuido a la intercesión del papa Juan Pablo I –la curación extraordinaria en 2011 de una niña de 11 años en Buenos Aires–, fragmento de artículo de Juan María Laboa para Vida Nueva
Alocución completa del Papa, antes y después del Ángelus de este domingo.
Entrevista de Darío Menor al nuevo subsecretario de la Congregación para el Culto Divino.
Texto completo de la catequesis de este miércoles, en el que continúa con la exposición de Carta a los Gálatas
«Es hora de frenar una locomotora descontrolada que nos lleva al abismo», asegura Francisco en su encuentro con los Movimientos Populares
Extracto del artículo dedicado a la fase diocesana en Valencia, España, donde se recogen los rasgos generales con los que se desarrollará esta fase en todo el mundo.
La Librería Editora Vaticana (LEV) es la heredera directa de la Tipografía Vaticana, que comenzó a publicar la Palabra de los Pontífices en 1587. Por primera vez un laico está en la sala de máquinas de este potente engranaje.
Texto completo de la alocución antes y después del Ángelus.
Entrevista publicada en Alfa & Omega al presidente de la comisión de investigación sobre los abusos en Francia, en la que analiza su informe final.
En estos días se han producido nuevos desalojos, entre ellos el de la casa rectoral de la parroquia de San Isidro, a cuyo templo ya no se puede acceder.
Alocución completa del Papa en la continuación de la catequesis sobre Carta a los Gálatas.
Nuevas vocaciones en la vida religiosa americana.
Homilía completa del Santo Padre en la misa de apertura del Sínodo.
La palabra “sinodalidad” no suena demasiado o suena a algo extraño, incluso a algunos les cuesta pronunciarla. Sin embargo, lo que ella significa y el proceso que se inicia de cara a un Sínodo... artículo de Fernando Cordero Morales SSCC, para Vida Nueva Digital
Artículo de Fernando Vidal en Vida Nueva Digital en el que señala la principal causa de la tragedia contra la humanidad -los abusos masivos de menores- ocurrida en el seno de la Iglesia en Francia.
Alocución completa del Santo Padre Francisco antes y después del Ángelus.
Texto completo del discurso del Papa para preparar la apertura dle Sínodo, que tendrá lugar mañana.
Décima catequesis del Papa acerca de la Carta a los Gálatas.
Tras la catequesis, en su saludo a los peregrinos francófonos presentes en la audiencia general, el Pontífice expresó su cercanía personal a las víctimas de la pederastia en la Iglesia de Francia.
El encuentro de los jóvenes de todo el mundo con el Papa, tendrá lugar del 1 al 6 de agosto de 2023.
Jesús García y Borja Martínez-Echevarría dirigen Medjugorje, un documental estrenado este viernes sobre las supuestas apariciones marianas y lo que allí está ocurriendo desde hace 40 años.
Demetrio Fernández ha hecho un alegato por la vida de los no natos en su última carta pastoral, en la cual alaba la labor de la campaña mundial ’40 días por la vida. El principio del fin del aborto’.
El purpurado jesuita responsable de aterrizar la encíclica social del Papa apunta que “la amistad social entre musulmanes y católicos no solo es posible y satisfactoria”. “Poco ayudan las etiquetas a Francisco”, defiende sobre las acusaciones de anticapitalista el subsecretario de la sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Texto completo de la alocución antes y después del Ángelus.
La serie más femenina del pintor ruso, en torno a las mujeres de la Biblia, y otra sobre los siete pecados capitales establecen un diálogo con el arte gótico que albergan el Museo Diocesano de Barcelona y la sala capitular de la catedral.