Casi veinte mil personas, provenientes de cuarenta y cinco países, se dan cita para la tradicional “Peregrinación de la Fe” sobre la tierra, que iniciara el Hermano Roger a finales de los años ’70, y que se presenta también hoy bajo la perspectiva de encontrar “las fuentes de la alegría”.
Entrevista con el administrador apostólico del Patriarcado de los latinos, el arzobispo Pizzaballa: después de la decisión de Trump, «en toda esta marea de hipótesis, hay una nota positiva: se vuelve a hablar de la Ciudad Santa y de su centralidad»
El 25 de diciembre participó en un gran encuentro interreligioso en el Museo de Buda de Taiwán.
Francisco llama por teléfono al cardenal tras el artículo de una revista italiana que lo acusa de corrupción. Aclaraciones del purpurado en una entrevista medios católicos de Honduras
La joven con el torso desnudo llegó a tomar la figura mientras gritaba "Dios es mujer"
Desde el balcón central de la Basílica Vaticana el Santo Padre Francisco bendijo a la ciudad de Roma y al mundo (urbi et orbi) en el día de Navidad.
Los lugares santos son lugares de encuentro para la unidad entre pueblos. Los exponentes religiosos de las Iglesias de Jerusalén hicieron público el 18 de diciembre su Mensaje Navideño para este 2017.
Texto completo de la catequesis del Papa este miércoles, continuando con el tema de la Misa
El Papa introdujo el rezo del Ángelus del tercer domingo de Adviento - domingo de la alegría – haciendo resonar la invitación de la liturgia a percibir el espíritu que nos prepara a vivir la Navidad del Señor, es decir la alegría
Francisco cumple hoy 81 años. Es el quinto cumpleaños que festeja como Papa.
En uno de los lugares más significativos del cristianismo de Oriente se restauraron el edificio que custodia antiquísimos manuscritos y la gran Transfiguración del siglo VI en el ábside de la Basílica. Una respuesta simbólica a los yihadistas.
Una instrucción de la Congregación de los Santos dedicada a los procedimientos de conservación y a la certificación de la autenticidad de los restos de los santos insiste en la imposibilidad de venderlas.
Las pinturas, que representan dos figuras femeninas, fueron descubiertas durante la restauración de la Sala de Constantino: «El trazo es inconfundible, pertenecen al último periodo de vida del maestro».
(en Espiritualidad y Cultura) 14 de diciembre de 2017 - «Laudamus Te»
Nuevo CD grabado en Taizé en la Iglesia de la Reconciliación en 2017
Noticia desmentida por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede luego del lanzamiento de una aplicación que prometía un contacto directo con el Sucesor de Pedro.
Misa en el Vaticano por la fiesta de la B.V. María de Guadalupe. El Papa reza por los indígenas, privados de la dignidad, por las mujeres excluidas, por los jóvenes desempleados, por los niños víctimas de la prostitución: «Que nadie se sienta poca cosa. La diversidad es una riqueza»
Una ermita del siglo XVIII en el estado brasileño de Minas Gerais recibe el título de basílica.
El arzobispo Hoser, enviado del Papa, afirma que «las diócesis pueden organizar peregrinajes oficiales», dando a entender que se llegará a un cambio dentro de poco. Pero Francisco no ha dado indicaciones recientes al respecto.
Palabras de Papa Francisco a la hora del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el domingo II del tiempo de Adviento. Acompañado por miles de fieles y peregrinos de varias partes del mundo, el Santo Padre reflexionó sobre la liturgia dominical en la que el profeta Isaías se dirige al pueblo anunciando el final del exilio de Babilonia y el regreso a Jerusalén.
¿Se hubiera podido evitar la sangrienta sublevación de los católicos mexicanos conocida como “Cristiada”?
El viernes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, tras rezar el Ángelus al mediodía con miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco se dirigió a la Plaza de España en Roma para rendir homenaje a la Reina de los Cielos.
Diversos coros nacionales del Ministerio de Cultura de la Nación ofrecerán conciertos navideños en varias iglesias de Buenos Aires. Jóvenes, niños y personas que padecen de ceguera cantarán en las parroquias San Enrique, Nuestra Señora de las Victorias y San Ignacio de Loyola.
En vista del anuncio de Trump sobre la embajada estadounidense, Mahmoud Abbas llama por teléfono a Francisco. En la Audiencia general se dijo profundamente preocupado y pidió respetar el “Status quo”.
El texto, de 2016, saludaba con aprobación las líneas guía elaboradas por los pastores de la región de Buenos Aires; fue publicada en “Acta Apostolicae Sedis”.
La espera vigilante y atenta fue el tema de la reflexión del Papa Francisco en el Primer domingo de Adviento. En este primer período del año litúrgico, tras regresar en la noche anterior de su Viaje Apostólico a Myanmar y Bangladés, el Romano Pontífice no faltó a la cita dominical para iniciar con todos los fieles el camino del Adviento en espera de nuestro Salvador.
La conferencia de prensa del Papa al volver de Bangladesh. Francisco explica la decisión de no nombrar la crisis humanitaria de los prófugos. «En Myanmar respeté a mis interlocutores, pero el mensaje llegó». Sobre las armas nucleares: «Para salvar la Creación y a la humanidad, ¿no sería necesario dar marcha atrás?».
el Papa Francisco tuvo hoy, miércoles 29, un Encuentro con los Pastores en la sede del Arzobispado de Rangún, Myanmar.
El pliego fue puesto allí por el capellán y el autor de la talla como una cápsula del tiempo, según un historiador.
En el Arzobispado de Rangún el Papa Francisco mantuvo un cordial encuentro con 17 líderes religiosos de Myanmar, budistas, islámicos, hindúes, judíos, católicos y cristianos. El encuentro duró cerca de cuarenta minutos. Después de las intervenciones de algunos exponentes, el Papa pronunció su discurso, improvisando sus palabras en español.
Una noche de diversión con varios compañeros de facultad suscitó en Mamadou Touré una inquietud por la situación de los niños de la calle en Bamako. Ahora recorre con su furgoneta las noches de la capital maliense en busca de chicos a los que ayudar.
La ceremonia tuvo lugar en Córdoba (Argentina)
Es la materia prima que utiliza el artista Alejandro Marmo, empeñado también en traer a la Argentina la réplica de la Capilla Sixtina.
El Papa ha dirigido un significativo discurso en un encuentro organizado por la Rota Romana este sábado 25. Reivindica el carácter sinodal que debe imperar en la Iglesia también en esta cuestión. “El proceso breviore [proceso más breve] no es una opción que el obispo diocesano pueda elegir, sino una obligación”, ha sentenciado
En un país que sigue la corriente «theravada», la religión de Siddharta muestra uno de sus lados oscuros, lleno de intolerancia y predicación violenta. El Papa podría contribuir para que disminuyan las tensiones
Durante el Ángelus, el Papa expresó «gran dolor por las víctimas de la masacre que sucedió el viernes pasado en una mezquita en el norte del Sinaí: la gente en ese momento rezaba, también nosotros, en silencio, recemos por ella». Y pidió a los fieles que lo acompañaran con la oración en su viaje a Asia, que comienza hoy por la tarde: «Espero ser signo de esperanza»
Está por comenzar en Bogotá el encuentro continental de laicos católicos comprometidos en política.
Papa Francisco recibió el viernes a los miembros de la Comisión Mixta para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Asiria de Oriente.
Se presentó la doble exposición que se llevará a cabo contemporáneamente, en 2018, en los Museos Vaticanos y en la Ciudad Prohibida. El maestro Yan Zhang cita la «Laudato si’»
E invitó a los fieles que estaban en la audiencia a que se imaginaran la escena: frente al crucifijo nos quedamos en silencio, no nos ponemos a platicar o a tomarnos fotos.
“El Diaconado permanente, signo visible de la diaconía de Cristo Siervo en la historia de los hombres”, palabras del Papa en el prólogo al libro “El Diaconado en el pensamiento de Papa Francisco. Una iglesia pobre para los pobres”
El Papa comió con 1500 invitados pobres, en al Jornada mundial de la Pobreza. También hubo en Roma otros 2500 comedores habilitados.
El filósofo Buttiglione continúa su «amigable» discusión con quienes atacan al Papa: «La de la exhortación es una doctrina monolíticamente tradicional, existen casos en los que los divorciados que se han vuelto a casar pueden ser admitidos a los sacramentos»
En la misa de la primera Jornada Mundial de los Pobres, Francisco advirtió sobre el «gran pecado de la indiferencia; es deber evangélico cuidar a los que sufren».
El Papa Francisco entregó el Premio Ratzinger, en una ceremonia en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, el sábado 18 de noviembre al mediodía. El evento fue transmitido en directo por el centro televisivo vaticano y el canal de YouTube.
Un magnífico órgano de 1600 tubos, construido en Italia para la Catedral de Asunción.
El Pontífice dirigió una carta a Mons. Vincenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontifica para la Vida y a los participantes en el Encuentro Regional Europeo de la Asociación Médica Mundial, en curso en el Vaticano el 16 y 17 de noviembre.
Texto de la catequesis del miércoles del Papa, en la que continúa el tema de la Eucaristía.
En el Amazonas viven más de un millón de indígenas divididos en 400 tribus, cada una con su lengua, cultura y territorio; por todos ellos -aunque no lleguen a saberlo- la Iglesia quiere reflexionar.
Este mensaje, publicado originalmente el 13 de junio de 2017, convoca a los creyentes a una primera jornada mundial de los pobres. La fecha finalmente ha llegado, es el próximo domingo 19, por lo que volvemos a reproducir el mensaje completo del Santo Padre.
El caso de una radio católica cubana que durante 15 años grabó programas y como no contaba con una frecuencia, los distribuyó a mano de casa en casa.
ENtre el viernes 10 y el sábado 11 se realizó en Roma el simposio “Perspectivas para un mundo libre de las armas nucleares y para el desarme integral”, promovido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Palabras del Papa.
Palabras el Papa en el Ángelus del domingo 32º del Tiempo Ordinario
La Unesco otorga al manuscrito la protección de Patrimonio Documental de la Humanidad. También han merecido esta distinción cinco copias, conservadas en Barcelona, Madrid, Salamanca y Lisboa
Síntesis de la catequesis del miércoles 8, con el inicio de una nueva serie, luego de la dedicada a la esperanza cristiana. Las próximas catequesis tratarán el tema de la Eucaristía. «¡Nada de celulares [móviles] en misa!»
Resumen de la homilía del Santo Padre en la misa matutina en Santa Marta, del 9 de noviembre, fiesta de la dedicación de la Basílica de Letrán.
Oscar Ojea es el nuevo presidente de los obispos en el país del Papa. Un hombre moderado, conciliador y cercano, de estrecha relación con Francisco.
Expertos en arte celebran un congreso para tratar de explicar el significado de las misteriosas pinturas de la iglesia de Alaitza, Álava, descubiertas hace 35 años.
El administrador del patriarcado latino de Jerusalén se refirió a la situación que actualmente vive Medio Oriente.
Interesante nota, sobre todo por la plataforma en la que está publicada: el suplemento Verne, del diario El País (España)
Un artículo del padre Lombardi publicado en ’La Civiltà Cattolica’ en el décimo aniversario de la Carta de Papa Ratzinger indica la vía del diálogo y del realismo para una Iglesia “plenamente china y plenamente católica”.
Más de 4.000 peregrinos participarán en la beatificación de 60 mártires de la Familia Vicenciana el 11 de noviembre en Madrid. Con las crisis catalana de fondo, el cardenal de Madrid reivindica “el amor como único arma” ante los conflictos
En la Solemnidad de todos los Santos el Papa Francisco rezó el Ángelus con los fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro, deseosos de escuchar su comentario al Evangelio y recibir su bendición apostólica.
El 30 de octubre de 1207 antes de Cristo se produjo un eclipse anular sobre la antigua Canaán
Papa Francisco, en el mediodía de este domingo 29 de octubre, en sus palabras previas al rezo del Ángelus, explicó la lectura de san Mateo que se lee en la liturgia acerca del mandamiento del amor. Desde la ventana del Palacio Apostólico el Santo Padre reflexionó sobre la pregunta que le hacen los fariseos a Jesús: ¿Cuál es el mandamiento más grande de la Ley?
A pesar de lo extraño que pueda sonar el título de esta nota, no se trata de nada contrario al derecho canónico. Ocurrió en julio, en una parroquia de Quebec, Canadá, y contó con la oportuna autorización de la Congregación para el Culto.
El cuerpo de sor Plaxedes Kamundiya, muy conocida en la región, fue encontrado en una presa. La religiosa sufrió probablemente abusos sexuales. Con su muerte son 20 los agentes pastorales asesinados en 2017
Hacia la beatificación del pensador ítalo alemán que marcó la formación intelectual y espiritual tanto de Ratzinger como de Bergoglio
Papa Francisco recibió en la mañana del 26 de octubre a una Delegación de la Iglesia de Escocia encabezada por su Moderador, el Rev. Doctor Derek Browning. En su discurso el Pontífice recordó el camino ecuménico emprendido, que permitió la intensificación de la comprensión, de la confianza y de la colaboración concreta entre las Iglesias. Discurso completo del Papa a la Delegación de la Iglesia de Escocia.
En su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta el cuarto martes de octubre, Papa Francisco señaló que el centro del misterio de Jesucristo es que “me amó” y “se entregó a sí mismo” a la muerte, por mí. Y para entrar en este misterio sugirió meditar sobre la Pasión del Señor en el Vía Crucis. Está bien ir a Misa, rezar, ser buenos cristianos – dijo – pero la pregunta central es si hemos entrado en el misterio de Jesucristo.
Después de las «dudas» y la petición de «correctio filialis», llega ahora una carta abierta para apoyar el Pontificado del Papa Francisco. La iniciativa nació en Alemania y se han reunido ya miles de firmas. Se creó un sitio de internet específico, en donde se publicó la carta abierta, en alemán, inglés y otros idiomas, y en donde es posible añadir la propia firma.
Asesinados entre 1936 y 1937, durante la Guerra Civil española. La misa del cardenal Amato en la Sagrada Familia: «Al diabólico tsunami de las persecuciones, reaccionaron con el arma del perdón».
(en Espiritualidad y Cultura) 23 de octubre de 2017 - Los exvotos
Descubre algunas curiosidades sobre los dones ofrecidos a una imagen religiosa en cumplimiento de un voto
El Papa Francisco con una Carta al Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Card. Filoni, acogiendo la propuesta de este Dicasterio - convocó un mes misionero extraordinario en octubre de 2019, año en que se cumple el centenario de la promulgación de la Carta apostólica Maximum illud, con la que Benedicto XV quiso dar un nuevo impulso al compromiso misionero de anunciar el Evangelio.
Lo dijo el Papa en el Ángelus. Francisco encomendó a la intercesión del «Papa San Juan Pablo II la misión de la Iglesia en el mundo»
Durante la presentación en Madrid de su libro ‘El Misterio y el Mundo’, la teóloga brasileña Maria Clara Bingemer, profesora de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, reconoció “una fuerte sed de espiritualidad” que la Iglesia debe aprovechar.
El cardenal “ministro de la cultura” vaticano: en los feminicidios el hombre considera a la mujer una posesión, un objeto. Hay que educar a los jóvenes a no vivir solamente relaciones «frías» mediante el teléfono.
Papa Francisco recibió hoy a la Delegación del Consejo Metodista Mundial, con ocasión del 50° Aniversario del inicio del diálogo teológico metodista-católico.
Inesperado hallazgo arqueológico debajo del Muro de los Lamentos, uno de los lugares más sagrados para el judaísmo.
Carta al Custodio Patton en ocasión de las celebraciones por los 800 años de presencia de los frailes en los lugares de Jesús: «Mantengan vivo el testimonio cristiano».
Los budistas y cristianos en Myanmar esperan con entusiasmo la visita del papa Francisco a Myanmar del 27 al 30 de noviembre. Desde el 12 de octubre, frente a la catedral de la Inmaculada Concepción en Yangon, se ve un gran póster con la imagen del papa Francisco que anuncia el viaje y le da la bienvenida al país.
El obispo de Cruz del Eje (Córdoba, Argentina), monseñor Hugo Ricardo Araya, presidió este 16 de octubre en el santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero, de Villa Cura Brochero, los festejos por el primer aniversario de la canonización de San José Gabriel del Rosario Brochero, que se desarrollaron con el lema “Por el Bautismo, yo soy misión en esta tierra”.
Para “identificar nuevos caminos” y reflexionar sobre la condición “de pueblos y naciones que viven en la selva pluvial”
En la Solemnidad de Pentecostés de este año se había hecho público el Mensaje del Santo Padre Francisco con motivo de la Jornada Misionera Mundial (DOMUND) 2017 que se celebrará el próximo domingo, 22 de octubre.
Texto completo del mensaje.
Maurizio Pallù, itinerante del Camino neocatecumenal, fue secuestrado el viernes pasado por un grupo armado. Avanzan con la mayor cautela las negociaciones para su liberación.
Detalles curiosos del proceso eclesiástico que llevó a la canonización este domingo de Cristóbal, Antonio y Juan, los niños mártires de Tlaxcala
Pronunciando la fórmula de canonización en la Plaza San Pedro, Francisco proclamó a 35 nuevos santos: los brasileños Andrés de Soveral, Ambrósio Francisco Ferro y el laico Mateus Moreira y otros 27 compañeros asesinados entre el 16 de julio y el 3 de octubre de 1645, en sus respectivos lugares de misión; los tres niños mexicanos Cristóbal, Antonio y Juan, conocidos como los mártires de Tlaxcala; el español Faustino Miguez, fundador del instituto calasancio Hijas de la Divina Pastora y el sacerdote franciscano italiano Luca Antonio Falcone.
Información sobre el Domund que se celebrará el próximo domingo 22 de octubre.
A Cristina, Giannantonia y Tarcisio el Premio “Cuore Amico”, en el ámbito del Festival de la misión por su compromiso a favor de los últimos en Camboya, Eritrea y Tanzania.
Iniciada campaña de recaudación de 100 millones de euros para salvar la gran iglesia de París
Con deslumbrante humildad, Dios nos dio 4 grandes lecciones en el “Milagro del Sol”
El Papa visitó el Pontificio Instituto Oriental, fundado por Benedicto XV el 15 de Octubre de 1917, y que cumple sus primeros 100 años. Celebró allí la Eucaristía.
Santo Tomás de Villanueva muy pronto podría ser declarado Doctor de la Iglesia. Así lo deja ver la noticia de que la Santa Sede ha aceptado la petición que a principio de año hizo la Conferencia Episcopal Española (CEE) solicitando tal título para el agustino español.
El pasado 7 de octubre, con ocasión de la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, la Basílica de Guadalupe acogió el tradicional Rosario Viviente, que en esta oportunidad se conmemoró por las necesidades de México.
La carta acompaña el anuncio de la constitución de dos nuevas eparquías para la Iglesia siro-malabar y la extensión de los confines existentes. Francisco explica que la medida «no es un crecimiento de poder y dominio, sino una llamada a vivir en comunión»
El Papa pide actualizar el texto fundamental de catequesis: «Condena contraria al Evangelio». “Mea culpa” por las ejecuciones del Estado Pontificio. No se puede «conservar la doctrina sin hacer que progrese ni se la puede atar a una lectura rígida e inmutable. La Palabra de Dios no puede ser conservada en naftalina».
Como el encuentro se produjo el lunes próximo pasado, el tema candente era el referéndum ilegal intentado por los secesionistas. El Papa reiteró la postura de la Iglesia en cuanto a que no favorece posturas secesionistas a menos que se trate de una situación de descolonización, lo que no tiene relación con la situación catalana.
El Papa Francisco anunció la convocación de una cita para los jóvenes antes de la V Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, dedicada al tema de la juventud.
Texto completo de la catequesis del Papa de este miércoles