En el último día del viaje de SS Francisco a Luxemburgo y Bélgica, el Santo Padre celebró la misa en el estado Rey Balduino de Bruselas.
Aula Magna de la "Université Catholique de Louvain”
Se celebrará a las 19:00 horas en el pórtico de la catedral de la Almudena. «No será el final de nada, sino un espacio en el que, reconociendo nuestros errores, expresaremos nuestro deseo de seguir acompañando a las víctimas», según el cardenal Cobo.
El Pontífice pide a los católicos luxemburgueses que no se «resignen» ante el reto de la secularización.
El Papa Francisco ya viaja a Luxemburgo, el primer país que visita en este viaje apostólico al “corazón de Europa occidental”. Antes de partir saludo en Casa Santa Marta a un grupo de personas sin hogar.
Palabras del Papa a la comunidad católica de Luxemburgo, en la Catedral de Santa María, tras los testimonios que se escucharon, y la representación de una obra de danza inspirada en Laudato Si'
Retomando la serie de catequesis sobre "El Espíritu y la esposa", el Santo Padre abordó la cuestión del crecimiento de la superstición y las sectas satánicas en un mundo tan tecnologizado y secularizado.
En el ángelus de este domingo SS Francisco comentó el evangelio del día, y confrontó el hablar libre de Jesús con el silencio vergonzante de sus discípulos.
El documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe aprobado por Francisco no se pronuncia sobre la sobrenaturalidad, pero reconoce los abundantes frutos espirituales vinculados a la parroquia-santuario de la Reina de la Paz y formula un juicio globalmente positivo sobre los mensajes, aunque con algunas precisiones.
El último barómetro del CIS sitúa la inmigración como la principal preocupación de los españoles. «Hay un interesado discurso xenófobo», protesta su consiliario.
Francisco ha constatado la avanzada concepción de la idea de dignidad humana que promovió la reina castellana al destacarla en una carta como baluarte los «derechos humanos» de los amerindios.
De cara al Sínodo de la Sinodalidad, el jesuita rebate los argumentos de quienes rechazaron de plano la cuestión de la homosexualidad.
Con el respaldo explícito del Papa, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe otorga el ‘nihil obstat’ al multitudinario santuario de Bosnia-Herzegovina. El sello de calidad más alto reconoce “abundantes frutos espirituales”, pero no certifica que María se aparezca en el enclave. Este informe llega tras varias décadas de investigaciones después de que en 1981 un grupo de niños asegurara que hablaban con la Reina de la Paz.
En la audiencia general del miércoles el Santo Padre, como hace siem0pre al regreso del viaje, se refirió a su viaje y explicó en la catequesis su significado.
Antes del rezo del Ángelus del domingo el Papa reflexionó acerca del evangelio del día y su pregunta tan central para nosotros también: "¿quién dices que soy?"
Tras la visita a una residencia y un encuentro interreligioso con jóvenes, el pontífice puso rumbo a Roma.
Está prevista su llegada al aeropuerto de Roma Fiumicino en torno a las 18:30 de la tarde (hora local). Durante el vuelo de más de 12 horas de duración, responderá a las preguntas de los periodistas que le acompañan.
El Papa, al celebrar la misa en el Estadio Nacional, ha asegurado que, “si algo bueno existe y permanece en este mundo, es solo porque el amor ha prevalecido sobre el odio”.
«El desarrollo no debe hacerse a expensas de la justicia social», ha reclamado el Papa en su primer discurso en Singapur.
Francisco ha animado a los misioeros y a los fieles a crear comunidades tan bellas como la naturaleza que les rodea.
Reflexión del director de los servicios informativos vaticanos, Dr. Andrea Tornielli, a partir de palabras de Papa Francisco en su viaje apostólico.
El Papa visitó a los niños del "Ministerio de Calle" y "servicios de Callan". Los niños bailaron danzas tradicionales para el Papa y allí respondió algunas preguntas de los asistentes.
En un país en el que –aunque “muy comprometidos”– solo el 30% de la población es católica, “el impacto de esta visita se mostrará especialmente en la fe de la gente”
El Papa firma la Declaración conjunta de Istiqlal junto al gran imán, Nasaruddin Umar, en la que instan a luchar contra la deshumanización y el cambio climático.
32.814 km en avión, 2 continentes y cuatro países: un reto físico descomunal para el Pontífice que cumplirá 88 años el próximo 17 de diciembre y que tiene que usar silla de ruedas para desplazarse.
En las palabras antes del Ángelus el Papa, siguiendo el evangelio de este domingo, llamó a los cristianos a no cultivar una "doble vida", realizando ritos y actos de culto, pero sin comprometer, y por tanto cambiar, el corazón a través de ellos.
La reflexión de monseñor Allwyn D'Silva, de la Federación de Conferencias Episcopales Asiáticas, con motivo de la Jornada Mundial de Oración por la Creación, el 1 de septiembre: el hombre no ha estado a la altura de la tarea que le ha encomendado el Señor, la de guardián de la creación.
18 parejas se casaron a la vez este jueves. «Pongamos el foco en lo importante; lo grande es que Dios va a venir y va a santificar vuestra relación», dijo el párroco.
Repasaron el camino sinodal recorrido desde 2021 y han anunciado que en 2025 conmemorarán los 1700 años del Concilio Ecuménico de Nicea.
El régimen comunista reconoce como prelado a un pastor que, durante décadas, se ha desempeñado en la Iglesia clandestina. La medida “es fruto positivo del diálogo establecido a lo largo de los años entre la Santa Sede y el Gobierno chino”.
El Papa pospuso la catequesis habitual, para reflexionar, catequéticamente, en torno a al problemática de la migración.
Ha enviado un mensaje a la 74ª Semana Litúrgica Italiana en el que además pide que se cuide la música en las Misas y que cada fiel tenga un papel en la liturgia comunitaria.
El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa por el traslado del título primacial a Santiago del Estero, y destacó que "somos hermanos, elegimos la fraternidad, en definitiva, elegimos a Jesús".
El Papa envía un mensaje al ‘Foro de Alpbach’ que pone en contacto a jóvenes con políticos, empresarios y miembros de la sociedad civil.
Artículo de D. Esteban Fernández-Cobián, Doctor en Arquitectura. Profesor de la Universidad de La Coruña, acerca de la desacralización y reutilización de iglesias para fines no religiosos.
Palabras del Papa antes y después del Ángelus de este domingo.
La líder opositora y llave de Edmundo González Urrutia ha pedido a los venezolanos mantenerse firmes en la fe y en la protesta pacífica.
El 96 % de los casos de África han sucedido en la República Democrática del Congo. Dos tercios de sus 15.000 afectados son niños.
Llegamos al sexto encuentro del ciclo de catequesis «El Espíritu y la Esposa», en el que el Santo Padre enseña cómo el Espíritu Santo conduce al pueblo de Dios, la Iglesia, su esposa, a Jesús, nuestra esperanza.
El Papa escribe al Comité «Nazarat» que desde hace diez años, tras la expulsión de los cristianos de la Llanura de Nínive en Irak por parte del Isis, promueve el 20 de agosto de cada mes un rezo del Rosario por todos los cristianos perseguidos en el mundo. Mensajes también de Ignacio Youssef III Younan, Patriarca sirio católico de Antioquía, y del párroco de la comunidad latina de Alepo en Siria.
«Un cristiano en el corredor de la muerte. Mi compromiso junto a los condenados» es el título del libro de Dale Racinella, publicado por Libreria Editrice Vaticana, que sale a la venta el martes 27 de agosto, con prólogo del Papa Francisco. Recinella, de 72 años, antiguo abogado de éxito en Wall Street, acompaña espiritualmente a los condenados en algunas penitenciarías de Florida desde 1998 como capellán laico junto a su esposa Susan.
El Patriarca latino de Jerusalén expresa, a los medios de comunicación vaticanos, sus esperanzas de un acuerdo que ponga fin a esta fase de la guerra en Gaza, conjurando también las perspectivas de una escalada del conflicto, pero al mismo tiempo advierte contra las ilusiones fáciles: no faltan obstáculos, todavía hay muchas dificultades.
El biólogo y teólogo alemán Rainer Hagencord pide más respeto por todos los animales, incluidos los insectos.
Para este sábado, la oposición venezolana ha convocado marchas en todo el mundo contra el fraude electoral.
Angelus del Papa en el día de la Asunción.
En su alocución antes del Ángelus el Santo Padre confrontó la religiosidad de quien se pone a la escucha de Dios con aquella de quien se pone ante Dios para reforzar sus propias convicciones.
Los obispos de Mercedes-Luján recuerdan que los miembros del clero no reciben aportes del Estado a nivel municipal, provincial ni nacional. "Ayudarlos es cuestión de caridad y de justicia", plantean.
Desde la Santa Sede insisten en que no habrá avance alguno en este pontificado y desmienten que hayan animado a promover la causa para elevar a los altares a la reina española.
El presidente de la Pontificia Academia para la Vida ha presentado al Papa una guía sobre el final de la vida. Algunos medios italianos habían interpretado el texto como «una apertura» de la Iglesia respecto a la eutanasia y el suicidio asistido, pero esto ha sido desmentido por el propio Paglia.
Han pedido una vez más transparencia, que se respete el resultado porque “desconocer la voluntad popular es ilegal y éticamente inaceptable”.
Tres papas, san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, unidos en la misión de reintegrar a todos los fieles en la comunión eclesial. Una lucha incomprendida y dolorosa que transita entre los ritos del Misterio de nuestra Fe.
En una carta, que también suscribe el cardenal Vincent Nichols, aseguran que los disturbios de los últimos días son «una mancha en nuestra conciencia moral nacional».
El papa retomó hoy, primer miércoles de agosto, las audiencias de los miércoles, y retomó el ciclo de catequesis «El Espíritu y la Esposa», en un segundo momento: la obra de la redención, tomando como tema la encarnación en la Virgen María, figura de la Iglesia.
Madrid se prepara para celebrar a uno de los santos más queridos de la ciudad, patrón del trabajo, el pan y la Providencia.
Papa Francisco acudió una vez más a la basílica de Santa María la Mayor para la fiesta de Nuestra Señora de las Nieves, donde ha participado en la oración de las Segundas Vísperas de aniversario de la dedicación de la basílica. En la basílica se realiza el símbolo de la "nevicata", una nevada de pétalos blancos que evoca la nevada que, en pleno verano, señaló al Papa Liberio, a mediados del siglo IV, el sitio donde construir esta basílica, la primera de Roma dedicada a la Madre de Dios.
La religiosa chilena asumió hace cuatro años la Vicaría de Pastoral. Ahora han puesto en marcha su proyecto pastoral diocesano, pese a fuertes actitudes clericales que lo obstaculizan
El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha publicado una aclaración definitiva sobre los supuestos eventos sobrenaturales relacionados con el Santuario de la Santa Montaña, en Puerto Rico: ante los intentos de atribuir a Elenita de Jesús la identidad de Jesús o de la Virgen, el juicio no puede ser otro que "constat de non supernaturalitate" (consta la no sobrenaturalidad del hecho).
En su alocución antes y después del Angelus el Santo Padre se refirió al evangelio de hoy, que tiene como centro la pedagogía de Dos sobre compartir y dar y recibir amor. Habló también de los numerosos conflictos en que está sumido el mundo.
Diego Padrón y Baltazar Porras firman una carta afirmando que los pastores ya no pueden ser neutrales. Las Iglesias de México y Colombia organizan este domingo una Jornada de oración por Venezuela.
Francisco publica una ‘Carta sobre el papel de la literatura en la educación’ dirigida a los futuros sacerdotes, los agentes de pastoral y el conjunto de los fieles.
Habla la responsable del programa Desigualdad Cero de Oxfam Intermón.
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas anunció que la 55ª edición de la campaña será el 7 y 8 de septiembre, con la consigna "Para salvarnos, hay que juntarnos y arremangarnos".
Palabras del Papa antes y después del rezo mariano.
El jesuita Grégoire Catta es uno de los 120 asistentes espirituales de cinco confesiones distintas que ayudarán a los atletas durante estos juegos olímpicos.
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha dado el visto bueno a la experiencia de Gioacchino Genovese, un padre de familia que percibía una presencia viva del misterio de la Santísima Trinidad con «visiones intelectuales»
La delegación de Migraciones de Tenerife y las asociaciones que trabajan sobre el terreno señalan el miedo como causa de que el traslado de los jóvenes esté siendo tan difícil, y apuntan a la importancia de conocer los logros de estos chicos.
La diócesis más antigua del país llevará a partir de ahora este distintivo honorífico que en 1936 el papa Pío XI había otorgado a la arquidiócesis de Buenos Aires.
En el Santo Sepulcro no hay cola y los comercios se traspasan. Pero las consecuencias de la guerra también pasan por el éxodo de los cristianos.
Palabras del Santo Padre antes y después de la oración mariana del Ángelus de este domingo.
El secretario de Estado vaticano, enviado por el Papa al país en guerra, preside la misa en el santuario mariano de Berdychiv. Aconseja a los fieles «no perder la fe aunque parezca que el mal tiene la sartén por el mango».
Publicado por la oficina de presnsa de la Santa Sede a pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, 26 de julio a 11 de agosto de 2024.
Del 17 al 21 de julio, Indianápolis (Estados Unidos) acoge el 10º Congreso Eucarístico Nacional, en el que se espera que participen más de 50 mil personas.
“Hacer las paces es lo más bello de la vida”, ha dicho el Pontífice a los hijos de los empleados del Vaticano antes de hacer volar cientos de globos con el lema “A ti, querido niño, a ti, querida niña, eres precioso a los ojos de Dios”.
Palabras del Papa antes de la oración mariana del domingo.
"Publicado por la Secretaría del Sínodo el 9 de julio, a trabajarse en la próxima asamblea sinodal de octubre, y con el título 'Cómo ser una Iglesia sinodal misionera'... El texto consta de una introducción, un fundamento teórico y tres partes, a lo largo de 112 numerales". Tomado del blog de José Francisco Gómez Hinojosa
Un inquietante documental que se asoma a la posibilidad del más allá.
El religioso Jean-Marie Petitclerc ha manifestado que los datos no avalan la tesis política que vincula a los menores no acompañados con la delincuencia.
El Dicasterio de la Santa Sede expresó su opinión positiva sobre la devoción a la Virgen de Montichiari, en el norte de Italia, basándose en una nueva normativa.
Artículo de Fernando Redondo Benito.
El Papa participó este domingo en la 50ª Semana Social Católica celebrada en Trieste.
En su visita pastoral a la ciudad de Trieste con motivo de la Semana Social de los católicos en Italia, el Pontífice exhortó a ser profetas y testigos del Reino de Dios, “escándalo de la fe”.
Durante la ordenación episcopal de Vicente Martín y José Antonio Álvarez ha señalado que «el servicio es la más alta autoridad evangélica».
La Diócesis la abrirá al público por primera vez al completo.
Varios proveedores remiten facturas inusuales para una comunidad contemplativa a la comisión gestora, tal y como desvela ‘El Diario de Burgos’. Las monjas deberían 18.600 euros en chocolates para hornear y una máquina del obrador a un empresario francés.
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe lo reconoce culpable por “sus declaraciones públicas” que “muestran su negativa a reconocer al Sumo Pontífice y al Concilio Vaticano II”.
Se cumplieron 50 años de la muerte del Card. Danielou, uno de los teólogos más influyentes del Concilio Vaticano II, y figura fundaental en el redescubrimiento de los Padres de la Iglesia.
Fragmento de un artículo de D. José Ramón Amor Pan, doctor en Teología Moral y especialista en Bioética
En un comunicado conjunto piden a las comunidades autónomas «materializar la solidaridad interterritorial» hacia los menores migrantes.