Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Hola Amigo, vengo observando en el Oficio de Lectura que las Lecturas Patrísticas de cada día no coinciden con las que encuentro en otras aplicaciones o webs de Liturgia por ej. en la de la Conferencia Episcopal. Hoy, por ejemplo, en ésta página la lectura patrística es de S. Pedro Damiani y en otras fuentes es de Tratados de S. Agustín. No sé si ésta discordancia es normal o hay algún error. Muchas gracias por el buen trabajo que hacéis.Un saludo

pregunta realizada por JOSE DOMINGO PORCEL
21 de febrero de 2025

Bueno, en realidad en el oficio de San Pedro Damiani, en la segunda lectura, no hubo diferencia con la liturgia de las horas oficial en España, tanto en la app de la CEE como en la de ETF figuraba la carta 8 de San Pedro Damiani. En las memorias de los santos la segunda lectura suele provenir de los escritos del santo conmemorado, si los hay.

Pero es verdad que en la lectura bíblica sí hubo diferencia, y también en la segunda lectura del Oficio de la feria (al tratarse de una memoria libre, se podía rezar la feria), en el que efectivamente, la CEE traía un fragmento del Tratado 4 de San Agustín sobre 1Juan, y ETF traía un fragmento del Tratado para los sacerdotes, de Balduino de Canterbury. También en la lectura bíblica hubo diferencia.

No se trata de ningún error:

El Oficio de lecturas tiene en España un curso oficial de lecturas anual, es decir que cada día del año, todos los años, se lee la misma lectura bíblica y la misma patrística. Pero existe un leccionario aprobado por la Iglesia que tiene un curso de lecturas bienal, es decir que se diferencia entre la primera y la segunda lectura de los años pares y los impares, lo cual da una riqueza de lecturas muchísimo más grande (se duplica!). En algunos países ese leccionario alternativo es el obligatorio. No lo es en España, pero se puede utilizar.

Desde hace dos años comencé a cargar los leccionarios alternativos, así que por eso hay diferencias entre el web de ETF y la app de la CEE, que solo trae el curso anual.

En ETF no es obligatorio usar el leccionario enriquecido, puede utilizar de manera habitual el oficial: para ello va a la portada de la liturgia, y bajo el calendario encontrará que hay unas características opcionales de la liturgia, una de ellas es: "Se está utilizando en Oficio el leccionario par-impar" y al lado un link en dorado que dice "utilizar único", si apreta ese link, guardará en una "cookie" su opción, así que de ahí en adelante cada vez que entre sólo verá las lecturas del curso oficial en España, el anual. La cookie tiene una duración de tres meses, así que si no borra las cookies de su navegador, a los tres meses volverá al leccionario bienal, pero cada día, abajo de la referencia de la lectura, se aclara el leccionario que se está utilizando.

 

Un detalle interesante a tener en cuenta para escoger qué leccionario utilizar es que todo lo que está en el anual está también en el bienal, aunque en distinto orden, así que en el paso de uno al otro no se pierden lecturas, sino que se ganan.

 

 

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.87
Copia este código antispam en el casillero:
Archivo
Preguntas sobre la Biblia
Preguntas sobre liturgia
Sobre el programa de Liturgia de las Horas de ETF
Preguntas sobre los santos
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28