Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Preguntas sobre los santos

Estructura del santoral

Sobre los cambios en las fechas de inscripción de los santos en el Martirologio
1 de diciembre de 2023

La respuesta a esta pregunta está en realidad un poco por todos lados de este sitio: cada vez que me preguntan por el cambio de fecha de algún santo hago alguna introducción general a los cambios en las fechas y a los criterios para esos cambios, pero de todos modos[...]

Acerca de la inscripción litúrgica de santos en el santoral
7 de agosto de 2023

La verdad es que creo que la estructura de este santoral (y del Martirologio Romano, al que sigue) está bastante explicada en los distintos escritos que introducen a él (por ejemplo este, o este), de todos modos no viene mal resumir la cuestión una[...]

Acerca de santa Antusa "confesora"
27 de julio de 2023

Bueno, le agradezco la pregunta porque así se sale al cruce de una mala comprensión de las palabras que utiliza el santoral. Primero que nada debe tenerse presente que llamar "confesión" al sacramento de la Reconciliación es incorrecto: la confesión es solo un momento del rito, es cuando el penitente enuncia[...]

Quisiera saber porqué algunos santos tienen en el Martirologio como una preferencia en el día, independientemente del año de su muerte. Por ejemplo hoy, San Juan Bautista La Salle, que se menciona en primer término, pese a que el año de su muerte es posterior, por ej .al de San Hegesipo.
6 de abril de 2014

El Martirologio (que es el nombre correcto) o Santoral tiene una doble función en la Iglesia: -conservar el recuerdo de los santos -servir de guía en la conmemoración litúrgica. Todos los santos se recuerdan, pero no todos tienen una celebración litúrgica asociada, al menos no en el calendario general (puede un[...]

¿Los nuevos santos y beatos se inscriben en el santoral el día en que fueron beatificados o canonizados?
12 de octubre de 2011

No, se inscriben siempre en el día de su muerte, que se lo denomina con la fórmula latina «dies natalis in coelo», es decir, «día de nacimiento en el cielo». Ese es el día propio en que están inscriptos todos los santos y beatos, salvo algunos casos en que no[...]

¿Qué es un «santoral hagiográfico»?
12 de octubre de 2011

En el Martirologio Romano (y en general en los llamados «martirologios históricos») se menciona cada día los santos inscriptos, junto con una breve noticia biográfica de cada uno, llamada «elogio». Naturalmente, ese breve elogio no basta para satisfacer la natural curiosidad sobre el santo, ni para transmitirnos todo lo que[...]

Algunos santos tienen dos días en el santoral, en vez de uno
11 de octubre de 2011

El Martirologio Romano, siguiendo la más antigua tradición de los santorales, inscribe a cada santo el día de su "nacimiento en el cielo", es decir, de su muerte física. Ya que los santorales comenzaron siendo recordatorios de la fecha de muerte de los mártires (martirologio), ampliándose más tarde a los[...]

© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28