Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

El referéndum de los salmones

por P Arturo Guerra, LC
Director del campus varonil del Instituto Cumbres y Alpes Saltillo. Es Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
21 de enero de 2012

Un cierto día, reunido el Consejo Mundial de los salmones, en su sede del Rhin, se llegó al acuerdo de someter a referéndum la conveniencia de seguir con aquella antiquísima tradición salmónica; o sea, la de tornar, al final de la vida, al sitio exacto del propio nacimiento para depositar ahí los huevecillos de las futuras generaciones.

 El referéndum se extendió a todos aquellos ríos del planeta donde reside al menos una comunidad de salmones.  Las votaciones se desarrollaron en un marco ejemplarmente democrático, pese a la cerrada lucha entre las dos tendencias ideológicas.

 Con la aprobación del 55% de todos los salmones del mundo en edad de votar que acudieron a las burbujosas urnas, quedó abolida la tradición.  El Consejo se mostró satisfecho del resultado.  En la rueda de prensa oficial, el salmón portavoz anunció los detalles de la determinación:

 "El referéndum ha demostrado la gran madurez democrática de toda la población salmónica mundial.  Con gran satisfacción hemos constatado que el salmón se está abriendo cada vez más a nuevas ideas y nuevos horizontes.  Ha demostrado no tenerle miedo al progreso.  La nueva disposición entrará en vigor el primero de enero del año próximo.  Por ahora se ha concedido una prórroga a aquellos salmones que por motivos de conciencia desean continuar la tradición.  Éstos lo podrán hacer solicitando un permiso anual al Consejo Central.  Este permiso será concedido después de haber estudiado cada caso y sólo será renovable durante tres años, al término de los cuales el carácter obligatorio de la nueva medida será universal."

 Muy pronto, se extendió el espíritu del referéndum a los ríos más recónditos del planeta habitados por salmones.  Desde entonces, numerosos salmones han estado enviando sus propias propuestas al Consejo Mundial sobre aquellos puntos que ellos desean someter a referéndum.  He aquí algunas de las sugerencias recibidas en los últimos seis meses:

 

  • El derecho a tener una dieta más variada y sin tanto colesterol
  • La reducción de las horas diarias de navegación
  • El derecho a ser trasladado a cualquier río del planeta
  • El derecho a abolir de una vez por todas la presencia de esos extraños pescadores humanos en las aguas de los ríos por donde circulan salmones
  • El deber de limitar la cantidad legal de hijos por pareja
  • El derecho a abandonar los neonatos con alguna traba física siempre y cuando se haga antes del octavo día de vida
  • El derecho a adelantar la propia muerte cuando un individuo salmón sienta que ha perdido el sentido de su vida

 

La fiebre se esparció. Las demás especies no quisieron quedarse atrás.  Ellas deseaban también dar estos históricos pasos hacia el progreso, a la libertad, a la democracia, al pluralismo, a la tolerancia...  Pronto, el Sindicato Mundial de las Abejas propuso un nuevo trabajo para su especie:  buscar partículas de plutonio, que son más rentables que la miel.  La Asociación Universal de Águilas convocó un referéndum para no volar tan alto por no producirse ninguna utilidad especial de ello.  La Organización Mundial de las Hormigas se propuso reducir la jornada de trabajo y promover un mes al año de total inactividad.  La Internacional Vacuna anunció su deseo de destinar su producción láctea exclusivamente a los individuos de la propia especie, para liberarse de toda injerencia extranjera; y promovía una huelga general en todos los establos del mundo.  El Gremio de los Ruiseñores Enjaulados se proponía cantar en una cantidad proporcional al alimento recibido.  La Unión de Osos Hormigueros exigía un cambio radical de dieta.  El Consejo Supremo de los Gallos, reclamando su derecho a dormir más horas, sugería a todos sus miembros renunciar a la milenaria misión de despertador.

 Y en medio de esta crispación social generalizada, la Comunidad Internacional de Seres Humanos convocó su referéndum mundial número 2573: la conveniencia de prohibir a todas  las especies no humanas el uso del referéndum.



La ilustración reproduce uno de los grabados de John Tenniel para «Alicia en el País de las Maravillas» y «Del otro lado del espejo»

Comentarios
por Pilar De Luz (87.218.183.---) - jueves , 10-abr-2014, 4:34:46
Muy interesante y curioso...

Bendiciones
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27