Había una vez una muchacha judía que fue a celebrar la cena del shabbat a casa de unos amigos, en un peligroso barrio de Nueva York.
La cena se prolongó hasta tarde y ella tuvo que regresar sola.
Cuando estaba a punto de llegar a su casa vio a un hombre en la acera.
Cuanto más se acercaba a él, más cantaba Beshem hashem.
Llegó a casa sana y salva, pero al día siguiente leyó en los periódicos que la policía buscaba testigos de una violación y de un asesinato. Publicaban la foto del acusado, el hombre que ella había encontrado.
Al acudir a la comisaría a declarar ambos se reconocieron y ella le preguntó:
-¿Por qué no me atacaste anoche, si estaba sola?
Pero él le dijo:
-No estabas sola. Iban contigo esos cuatro hombres.
Así me lo contaron y así os lo cuento y esta es la canción que esa chica cantaba: Beshem hashem:
Beshem Hashem Elohey Israel
Meyimin Mijael umesmoli Gavriel
Umilfanai Uriel umeachorai Refael
Veal roshi, veal roshi, Shejinat Hel.
«En el nombre del Nombre, el Señor de Israel
a mi derecha está Miguel y a mi izquierda, Gabriel,
delante de mí Uriel y detrás de mí Rafael,
y sobre mi cabeza, sobre mi cabeza, la Shekinah de Dios»
Una versión refinada y hebrea de "cuatro angelitos tiene mi cama" y todo lo demás.
Los cuatro angelitos tienen un nombre cada uno y una colocación determinada, porque cada uno nos protege de un modo. Uriel (=Dios es mi luz), que va delante, nos ilumina el camino, y Rafael (=medicina de Dios), que va detrás, va curando las heridas que nos deja la historia. A la derecha está Miguel (=¿Quién como Dios?) porque, en nuestro lado más fuerte, necesitamos reconocer que no hay nadie como Dios. Y en la izquierda, nuestro flanco débil, tenemos a Gabriel (=Dios es mi fuerza).
Pero lo que importa es que tenemos, sobre nosotros, la Shekinah.
EL RETO:
A ver quién se atreve a adaptar la letra española a la música, lo sube a You Tube y nos lo comparte para que todos los niños (y mayores) del mundo sepan dónde tienen los ángeles, y dónde esta la Shekinah, y que, por eso, no hay que temer :)