En realidad en cada año retoma en una semana distinta.
-En 2024 fue en la VII semana (3ª del Salterio).
-En 2023 VIII semana (4ª del Salterio).
Y así podríamos seguir.
La explicación es la siguiente:
El tiempo ordinario siempre numera las semanas de la 1 a la 34. Comienza con la semana I en la segunda o tercera semana de enero, según en qué día de la semana haya caído la navidad.
Pero esas 34 semanas quedan cortadas por las 14 semanas que abarcan la cuaresma, la semana santa y el tiempo pascual. Por tanto, dependiendo de cómo caiga la fecha móvil de la Pascua cada año, será cuando corte el tiempo ordinario con miércoles de ceniza.
Cuando retoma lo hace a la semana siguiente o a las 2 semanas de cuando dejó:
-En 2023 ceniza sobrevino en la VII del TO, y retomó en la VIII TO
-En 2024 ceniza sobrevino en la VI TO, y retomó en la VII TO
-En 2025 ceniza sobrevino en la VIII TO y retomó en X TO
Si la navidad del año litúrgico en curso (es decir, la navidad anterior) cae en domingo o lunes, la semana en la que retoma es la siguiente a la que dejó. Si la navidad cae fuera de esos dos días, retoma a las dos semanas que dejó, y el año tendrá 33 semanas de TO, en vez de 34.
Hay una pequeña variación si el año es bisiesto, pero creo que no hace falta descender a tanto detalle.
La cuestión de la semana del salterio va ligada a la semana en la que retoma. Para ello mira el artículo: ¿Cómo puedo calcular en qué semana del salterio estoy?