Virgen Santa de Villaoril,
oye al pueblo que pide favor
suplicando conviertas en flor
alma y vida que laten por ti.
De la Fuente milagro de amor
peregrinos tus hijos bebieron,
y sus aguas la sed extinguieron
que en sus almas prendió cruel dolor.
De regreso, Señora, al hogar
un adiós a tus plantas dejaron,
y, en su entrega, fervientes juraron
nunca, ¡Oh Madre!, dejarte de amar.
El Santuario de Villaoril pertenece a la Parroquia de San Salvador de Piñera, en el Concejo de Navia, en el Principado de Asturias, España.
Es regentado por el Cura Párroco de Navia.
Teléfonos: 985 63 01 56.
Correo electrónico: manuel.alvarez@ovd.servicom.es
Dirección postal:
Parroquia de Santa María de la Barca
Calle: Párroco Trueba 3
33710 NAVIA (Asturias)
Sobre la novena (desde el 19 al 27 de septiembre de cada año) y la fiesta de la Virgen, que se celebra el día 28, cuenta el P. Manuel Peláez:
La novena es un tiempo de fuerte devoción mariana en Villaoril. Bien antes de la amanecida, ya están allí los devotos madrugadores, que participan en la 'sesión matutina' de la novena y, después al atardecer, vendrán muchos más para la "sesión vespertina": Rosario, oraciones de la novena, celebración de la Eucaristía con homilía mañana y tarde los nueve días. Pero además, durante cada jornada de todo el novenario, es ininterrumpida la presencia de quienes, individualmente o en grupo, provistos del libro de oraciones, hacen su novena.
El día grande es el 28 de Setiembre. Desde la siete de la mañana hasta el medio día cada hora se celebra la Santa Misa. A estas celebraciones de la mañana asisten muchos romeros que vienen de lejos; pero, ya a media tarde, parece que las dos celebraciones de la Eucaristía se reservan en la práctica para, quienes habiendo terminado sus tareas, pueden venir con calma a cumplir con su devoción mariana.
Cada domingo y durante la novena y sobre todo en la Fiesta, suele ser el momento oportuno que numerosos fieles aprovechan para celebrar el Sacramento de la Reconciliación. Es que a Jesús, se va y se vuelve a ir por María. S. Luis Mª Griñón, muy devoto de Ntra. Sra. decía que la Santísima Virgen es camino corto, fácil y seguro para acercarse a Dios.
Como es normal en los santuarios, también en Villaoril nos encontramos con una nutrida colección de exvotos: ropas civiles y militares, miembros de cera, programas, libros de texto, fotografías... y más cosas fruto del ingenio creativo y habilidades del donante, pero siempre en relación con favores recibidos. Los exvotos son a la vez testimonio mudo y elocuente de súplicas escuchadas. Dando un paso más allá de la mirada superficial, podemos leer en cada exvoto las necesidades cuya solución se encomendó a la Santísima Virgen y la gratitud de quienes "habiendo pedido han recibido"'.
En el sitio dedicado a la Virgen pueden encontrarse más datos sobre la devoción, los horarios de los distintos actos, y más fotografías.