Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Oración:
capillero: Maria Luisa Vicens González
Ofrécele a la Virgen
-junto con tu oración-
una rosa:
La Virgen María invocada como
 

Bisila, Madre de Dios

Fiesta: 15 de agosto

Dios te salve María,
llena eres de gracia
El Señor es contigo,
bendita tu eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

leer sobre esta advocación leer o pedir intenciones de oración

En la Historia de las Misiones de Guinea Ecuatorial, se cuenta que los primeros Misioneros españoles claretianos que llegaron a nuestro País para evangelizar a los indígenas, al encontrarse concretamente en la actual isla de Bioko, preguntaron antes de bautizar a los naturales de la isla, llamados bubis, qué era lo que ellos pensaban sobre este mundo, sobre su origen. Los Bubis contestaron que para ellos, el mundo ha sido creado por un Ser Superior e Invisible, a quien llamaban Rup-pé; pero que en la creación veían manifestarse manos de mujer: flores bonitas hasta en los bosques y, sobre todo, fecundidad en las plantas. Las cosas nacen, los árboles producen frutos, etc. Ello les hacía pensar que Dios creador del mundo, sin tener mujer, se trajo una mujer especial... ella, sin marido (Virgen), traía lo propio de mujer, un hijo: “ata baró, e rebbe”. Y que es la que ha dejado la fecundidad en las plantas. Y esa mujer era de larga cabellera (bisil-la). De ahí le viene su nombre: “Mujer con cabellera larga”.

 

Los misioneros a los indígenas como grandes ignorantes en las cuestiones bíblicas, ya que precisamente fue Dios mismo quien al crear el mundo dijo -el tercer dia- “produzca la tierra plantas que den semilla y árboles frutales que den frutos” (Gn 1,11), extrañados de esa mentalidad de los nativos y sobre todo lo de la Bisila, “mujer virgen y madre, con un hijo y sin marido”, se contentaron con hacer constar en sus primeros escritos, la información que habían recibido.

 

Mucho tiempo después este pensamiento teológico y mariano sorprendió a nuestro primer Arzobispo, Monseñor Rafael María NZE ABUY, Doctor en Teología Mariana (Mariología); le sorprendió que un pueblo primitivo, sin ninguna catequesis bíblica antecedente, ni remota ni próxima, hablase de una mujer “virgen y madre al mismo tiempo”, sin concurso de varón y con un hijo. No atreviéndose a contradecir, ni enfrentarse de inmediato con la tradición de su pueblo, como Pastor informó a Roma repetidamente, pidiendo al Papa que juzgara si correspondía elevar a los altares a Nuestra Señora de Bisila, con el fin de que el pueblo viviese más ardientemente en su fe, fundada en su propia cultura tradicional.

 

Juan Pablo II, juzgando que “ello puede incrementar la fe y devocion de la comunidad cristiana”, contestó el 26 de mayo de 1986 con la Bula Continenter Magma, proclamándola Patrona y Reina de la Archidiósesis de Malabo.

 

La entronización fue el 15 de Agosto de 1987, siendo Arzobispo Monseñor Rafael María NZE, uno de los protagonistas activos en la consecución de este evento único hasta esa fecha en todo el continente africano.

 

El escultor español, Modesto Gene, d.e.p., que fue profesor en Malabo y Bata, solicitado por el activisimo misionero claretiano Amador Martín del Molino, profesor hoy en universidades latinoamericanas, fue quien erigió la imagen de Bisila que sé encuentra en el pico de Basilé y está actualmente entre fuertes cristales, para protegerla de las inclemencias de los vientos, soles, lluvias, tornados, que la habían desfigurado muchísimo.

 

¡Oh, Madre Bisila, Celestial Patrona de la Archidiósesis de Malabo! Intercede por el pueblo de Guinea Ecuatorial.

Intenciones de oración
haz click aquí para ver todas
22 de ene:
OGV y F: OH madre del Carmelo te suplico te presento el examen de mi hija para que con tu divina providencia le conceda benigna tu amorosa gracia te lo pido con el amor de nuestro corazón. Amen
OGV y F: Señor mío, postrado delante de vuestra Majestad, eres mi fuerza energía mi dios quédate con nosotros te doy gracias Jesucristo intercede con tu providente brazo en el examen de mi hija en ti confió Amen
OGV y F: Te ruego, Señora del Carmen me defiendas de todos mis enemigos de alma y cuerpo, para que con quietud y paz viva, envíes tus gracias en el examen de mi hija por tu providencia divina vence esto Amen
21 de ene:
OGV y F: Oh dulce Virgen ¡Santa Teresita! Vengo confiada de que enviaras tus Florecitas como lluvia de gracias y muchas bendiciones y así mi hija haga un examen que este lleno de tu providente gracia por Jesucristo nuestro señor Amen
OGV y F: Señor mío, postrado delante de vuestra Majestad, eres mi fuerza y energía eres mi dios te doy gracias con todo mi ser mi Jesucristo intercede con tu providente brazo en el examen de mi hija en ti confió Amen
  • NO incluyas en la intención juicios de descalificación de otras personas.
  • NO incluyas apellidos, ni datos que sirvan para individualizar a nadie
  • NO se admiten más de tres intenciones por persona, por día.
nombre:
anónimo:
intención:
Copia este código antispam en el casillero:
Ofrecen (5 rosas):
Ma. Luisa
Ofrecen (5 rosas):
Ma. Luisa
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27