Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Biblia: Geografía de los evangelios: Gehenna

Gehenna

Primera aparición en: Mateo
Episodio: La justicia nueva, superior a la antigua
Significado: hebr. "Ge-Hinnon": Valle del Hinnón
Primera mención: Mt 5,22: Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "imbécil", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego.
Otras referencias: Mt 5,29.30; Mt 10,28; Mt 18,9; Mt 23,33; Mc 9,43.45.47; Lc 12,5

Con este nombre, apócope helenizado de la expresión hebrea Ge-Hinnon, "Valle del Hinnón" , se denomina un valle que bordea Jerusalén de norte a sudoeste, y luego continúa de oeste a este para desembocar en el torrente Cedrón.

La forma de la palabra griega ("geenna") parece ser exclusiva del NT, ya que no se encuentra en el griego contemporáneo, ni en Flavio Josefo, ni en Filón de Alejandría, ni en los LXX, donde las referencias del AT que veremos tienen distintas transcripciones, nunca "geenna". Podemos pensar (lamentablemente sin posibilidad de probarlo) que conserva el recuerdo fonético de como lo pronunciaba Jesús.

En el Israel antiguo hubo en el sur de Jerusalén, en ese valle, un altar idolátrico, llamado Tofet, donde se ofrecían a Baal Moloc los hijos en holocausto, de allí que fuera asociado por Jeremías a la expresión misma de la apostasía y la idolatría (Jr 7,30-33; Jr 19,4-6; Jr 32,34-35). En 2Re 23,10-12 se nos narra la destrucción de estos altares profanos por obra de Josías, en su reforma, entre ellos, la profanación del Tofet.

Más tarde en el tiempo, el sitio fue usado como basural, y se quemaba allí los residuos de la ciudad.

La palabra no se utiliza nunca en el NT en su sentido geográfico local, sino siempre como metáfora del juicio y condena escatológicos de Dios, pero parece evidente que conserva en el trasfondo estas referencias históricas, y por ellas llegó a ser el símbolo del castigo eterno.

Bibliografía:
-Fitzmyer, Joseph: "El evangelio según san Lucas", 4 tomos, Ed. Cristiandad, 1986-2005, tomo III, pág. 429

Esquema de Jerusalén

1 - Templo 5 - Palacio de Herodes 9 - Piscina de Bethesda
2 - Torre Antonia 6 - Casa de Caifás 10- Ubicación trad. del Gólgota
3 - Hipódromo 7 - Cenáculo 11- Ubicación alt. del Gólgota
4 - Palacio Asmoneo 8 - Piscina de Siloé 12- Santo sepulcro
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28