Transcrita también como Corazaín o Corozaín. Era una aldea cercana a Cafarnaúm (unos 3km) sin embargo no en el llano, como las ciudades costeras, sino en lo alto de una colina basáltica. Quedan las ruinas de una sinagoga del siglo II, pero para el siglo IV la aldea había desaparecido, tal como lo consigna Eusebio de Cesarea en su Onomastikón: "Una aldea desierta a 3 km de Cafarnaúm" (On. 175,24).
Fuera de la invectiva de Jesús que recoge la cita de Mt y de Lc, no tenemos ningún otro relato de donde podamos saber qué pasó allí con la predicación de Jesús.