Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Biblia: Geografía de los evangelios: Tiro

Tiro

Primera aparición en: Mateo
Episodio: ¡Ay de las ciudades impenitentes!
Significado: hebr. "tsor": roca; en AT se transcribe al griego como Tyros o como Sor
Primera mención: Mt 11,21: "¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que en sayal y ceniza se habrían convertido.
Otras referencias: Mt 11,21-22; Mt 15,21; Mc 3,8; Mc 7,24; Mc 7,31; Lc 6,17; Lc 10,13-14

Fue una importante ciudad comercial fenicia, a unos 35 km al sur de Sidón, de gran poderío e independencia, construida sobre una isla rocosa frente a la costa. Es conocida desde el segundo milenio, y tuvo varios períodos de auge y esplendor, llegando a resistir las invasiones tanto de Asiria como de Babilonia, que no pudieron conquistarla. Alejandro Magno sí pudo hacerlo, pero empleando muchos medios bélicos, entre ellos la construcción de un dique que, con los siglos, fue convirtiéndose en una lengua de tierra que terminó uniendo, hasta hoy, la isla con la costa, de modo que hoy es una península.

Es mencionada tanto en el AT como en el Nuevo. En el AT es admirada por su firmeza, pero también recelada como muestra de la soberbia humana que desafía a Dios (ver especialmente Ez 27).

En el NT se la menciona como una ciudad próxima y pagana, objeto de atención por parte de Jesús, sobre todo en Marcos, que muestra a Jesús bien dispuesto a que se proclame el Evangelio a otros pueblos.

En la actualidad pertenece al territorio del Líbano, y ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO por sus ricos testimonios arqueológicos .


Palestina

Sidón
Tiro
Cesarea de Filipo
Nazaret
Cafarnaúm
Séforis
Jericó NT
Jerusalén
Berseba
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28