Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Biblia: Geografía de los evangelios: Betania al otro lado del Jordán

Betania al otro lado del Jordán

Primera aparición en: Juan
Episodio: El testimonio de Juan
Primera mención: Jn 1,28: Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
Otras referencias: Jn 3,26; Jn 10,40
Jesús estuvo allí

Jn 1,28 menciona una "Betania al otro lado del Jordán" que es el lugar donde, en ese episodio, bautizaba Juan (no olvidemos que se movía por la orilla del Río Jordán). También en 3,26 y en 10,40 hace alusión al mismo sitio, pero ya no lo menciona por nombre, sin embargo, lo menciona como un lugar conocido de la práctica bautismal de Juan El bautista.

Desde la antigüedad esta referencia a Betania ha constituido un problema. Ante todo porque no se conoce otra Betania por ninguna otra fuente, y menos de la margen este del río.

Orígenes, que se estableció hacia el 230 en Palestina, no encontró ningún sitio que correspondiera a esta Betania joánica, así que lanzó una hipótesis que aun sigue siendo atendida por algunos exégetas: "Betania" sería una corrupción manuscrita (posiblemente debido a la facilidad de recordar la otra) de un sitio llamado Betábara («Casa del paso»), atestiguado en el Talmud, y que podría ser el punto de cruce de Josué al entrar a Palestina en la conquista tras el éxodo. Algunos entienden a partir de aquí que la mención de "Betábara" sería puramente simbólica, precisamente para hacer el paralelo entre la figura de Jesús y Josué (recordemos que en hebreo y arameo los dos se llaman Joshua, uno ben Ioseph y el otro ben Nun). Sin embargo, aunque Juan es dado a los símbolos, difícilmente utilice un símbolo sin una base tangible, por lo que la búsqueda de la Betania transjordana, o al menos de algún manuscrito antiguo y confiable que diga Betábara en vez de Betania, continúa.

Mapa de Mádaba (fragm.)La tradición sitúa el bautismo de Jesús del lado oeste (palestino) del Jordán, no del lado este, por tanto esta Betania sería cisjordana, no transjordana. Esto es perfectamente posible, y ya hemos visto en otro lugar (ver Judea) que el "del otro lado del Jordán" puede estar reflejando el uso de los peregrinos galileos que entraban a Judea por Perea evitando Samaría; sin embargo parece más lógica la explicación de que la tradición del bautismo de Jesús del lado oeste del Jordán, y las iglesias construidas allí, es algo tardío, medieval, que sustituyó el auténtico sitio, transjordano, cuando la peregrinación a aquella margen se hizo imposible a causa de la conquista musulmana (A. Negev). Este mismo autor piensa que la Betania transjordana podría ser el mismo sitio que Ainón.

la tradición identifica en la actualidad el sitio donde fue bautizado Jesús, y por tanto Betábara o la otra Betania, con Al-Maghtas, que es la que muestro en el mapa, pero debe tenerse presente que su ubicación e identificación es enteramente conjetural.

El antiguo Mapa de Mádaba, un mosaico del siglo VI que se encuentra en la iglesia ortodoxa griega de San Jorge, de la ciudad jordana de Mádaba, muestra a Ainón del lado este del Jordán, y menciona a Bathábara justo enfrente, en el lado oeste (en la imagen, Ainón es la palabra que está bajo las patas delanteras del ciervo).

Bibliografía:
-Brown, Raymond: "El evangelio según Juan", 2 tomos, Ed. Cristiandad, 1999, t. I pág. 248
-Negev, Abraham et al.: "Archäologisches Lexikon zur Bibel", Ed. Praeger, 1972, s.v.

Palestina

Sidón
Tiro
Cesarea de Filipo
Nazaret
Cafarnaúm
Séforis
Jericó NT
Betania al otro lado del Jordán (Al-Maghtas)
Jerusalén
Berseba
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28