Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Biblia: Geografía de los evangelios: Desierto de Judea

Desierto de Judea

Primera aparición en: Mateo
Episodio: Predicación de Juan el Bautista
Primera mención: Mt 3,1: Por aquellos días aparece Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea:
Otras referencias: Mt 11,7; Mc 1,4; Lc 1,8; Lc 3,2; Lc 7,24
Jesús estuvo allí

La expresión "desierto de Judea" (o con más propiedad "de Judá") indica en sentido estricto la tierra de escasas precipitaciones, y la consiguiente aridez, que baja desde los montes de Judea hasta el NO del mar Muerto (la zona marcada en rojo en el mapa); es mencionado en Sal 63,1 y en Jue 1,9. Es la región donde se asentó la comunidad de Qumram, posiblemente por la misma asociación que hace el Bautista de su misión como "voz que clama en el desierto" (Is 40,3). Pero dado que no hay un significativo cambio de paisaje en la zona un poco más al norte que toca el Jordán, puede aceptarse que la tradición evangélica haya extendido la denominación de "desierto" también a este sitio (la zona marcada en gris en el mapa), donde bautizaba Juan El bautista; de allí quizás el cambio de "Judá" por "Judea", ya que políticamente sí que esa desembocadura del Jordán pertenece a Judea (aunque no al territorio tribal de Judá). En esta extensión hay precedente: ya en el relato de la huida de David de su hijo Absalón (2Sm 15,23.28; 2Sm 17,16), esa región que rodea el Jordán es llamada "desierto", hbr. "midbar", "eremo" en LXX.

Señala Meier (Un judío, t. 2.1 pág. 77ss.) que posiblemente Juan se moviera a todo lo largo del Jordán, no sólo a la altura del Mar Muerto, y no sólo en la margen occidental, sino también en la oriental, en Perea, lo que hizo posible que lo prendieran los soldados de Herodes Antipas (que gobernaba Perea, pero no Judea), pero precisamente por la relación con la cita isaiana, la tradición sinóptica prefirió mostrarlo asociado a la desembocadura del Mar Muerto.

De todas las referencias que acompañan a este artículo, la única que menciona la expresión "desierto de Judea" es la primera (Mt 3,1), todas las demás dicen simplemente "desierto".

No he consignado las demás veces que se habla del desierto, ya sea en forma vaga, sin que se refiera a un desierto en concreto, sino sólo a una zona despoblada (por ej. Mc 8,4 o Jn 11,54), o en las tentaciones de Jesús (donde la palabra es fundamentalmente simbólica).

Bibliografía:
-Meier John: "Un judío marginal", 5 tomos, Ed. Verbo Divino, 1998-2017, tomo II,1
-Luz, Ulrich: "El evangelio según San Mateo", 4 tomos, Ed. Sígueme, 1993-2015, tomo I

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28