Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Biblia: Geografía de los evangelios: Getsemaní

Getsemaní

Primera aparición en: Mateo
Episodio: Agonía de Jesús
Significado: hebr. "gat-schemanim", "sitio del lagar de aceite".
Primera mención: Mt 26,36: Entonces va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní, y dice a los discípulos: "Sentaos aquí, mientras voy allá a orar."
Otras referencias: Mc 14,32; Lc 22,39-40; Jn 18,1
Jesús estuvo allí

Respecto de las citas que acompañan este artículo, debe tenerse presente que el nombre de Getsemaní sólo es utilizado por Mc y por Mt. San Lucas habla vagamente de que fueron al Monte de los Olivos, sin especificar ningún sitio concreto en él, mientras que Juan habla de un huerto, sin decir el nombre que tiene ese sitio. Es posible que en Juan la calificación de "huerto" haga juego con el huerto en que luego es sepultado, y la figura del hortelano con el que María Magdalena confunde a Jesús resucitado; quizás es ese el motivo por el que no consignó el nombre propio.

Es el sitio donde Jesús realizó su oración de oblación completa de su voluntad al Padre, y donde fue apresado.

Olivos de GetsemaníLa peregrina Eteria, hacia el 395, menciona aquí una "iglesia elegante", a la que también hace referencia san Jerónimo. Como todos los lugares santos, fue destruida con la invasión persa del siglo VII, pero el sitio conservó vestigios, y cuando fue excavado por los franciscanos, a inicios del siglo XX, afloraron los restos de la iglesia mencionada por Eteria. En la actualidad se alza allí la iglesia de las naciones.

Hay 8 olivos centenarios en el lugar (ver foto), pero la antigüedad de estos notables ejemplares es de aproximadamente 1000 años (no de 2000, como a veces se lee), pero aunque no hayan sido contemporáneos de Jesús, su presencia no deja de vincular con la densidad simbólica de la historia santa.


puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28