A este Judas parece remitirse el encabezamiento de la Carta de Judas, al firmar como "Judas, hermano de Jacobo"; en general en la actualidad la exégesis entiende que la identidad es esta, independientemente de que se considere la carta como autógrafa o pseudoepigráfica. Agunas traducciones ponen en Lc 6,16 esta misma fórmula: "Judas, hermano de Jacobo" (RV, BL95), para facilitar la identificación entre este Judas y el apóstol tocayo del traidor, pero es un procedimiento literario falaz (que viene de la tradición armonizadora): el texto de Lucas dice claramente "Judas de Jacobo", que de modo natural se entiende como "Judas, hijo de Jacobo", y por tanto no es este mismo. En cambio en el encabezado de Carta de Judas sí que figura la palabra "hermano" (adelphós)
ver nota a Santiago (3) El hermano del Señor.